Temblor en Perú: Reporte de Última Hora del IGP
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha reportado actividad sísmica reciente en diversas regiones del país. Mantente informado sobre los últimos temblores, sus magnitudes y epicentros.
Sismo en Arequipa: Quilca, Camaná
El 18 de septiembre de 2025, a las 14:16:27, se registró un sismo a 20 km al N de Quilca, Camaná, Arequipa. Tuvo una profundidad de 65.0 km y una magnitud que generó una intensidad de II-III en Quilca.
Sismos Múltiples en Loreto, Ucayali y Ayacucho
El 14 de septiembre de 2025, el IGP reportó tres sismos en diferentes regiones del Perú:
- Loreto: Un sismo de magnitud 4.1 a 72 km al noroeste de Barranca.
- Ucayali: Un temblor de magnitud 4.4 a 36 km al sureste de Aguaytía.
- Ayacucho: Un sismo de magnitud 5.1 a 52 km al oeste de Chuschi.
Afortunadamente, no se reportaron daños materiales ni personales.
Sismo en Tacna Sentido en Moquegua
El 15 de septiembre de 2025, un sismo de magnitud 4.3, con epicentro cerca de Locumba, Tacna, se sintió en seis distritos de Moquegua. La intensidad fue leve en Moquegua, Samegua, San Antonio, Carumas, Puquina y El Algarrobal, y moderada en La Capilla.
¿Por Qué Tiembla Tanto en Perú?
Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica y volcánica. Según Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, esta región libera el 90% de la energía acumulada en el interior de la Tierra.
¿Se Pueden Predecir los Sismos?
La predicción de sismos sigue siendo un desafío para la ciencia. Sin embargo, es crucial estar preparados y conocer las medidas de seguridad en caso de un temblor.
Recomendaciones
Mantén la calma durante un sismo. Ubícate en zonas seguras, ten a la mano una mochila de emergencia y evacua hacia zonas altas en caso de tsunami.