¡Histórico! Perro Pastor Chiribaya, Tesoro Nacional del Perú 🇵🇪

¡El Perú celebra! Perro Pastor Chiribaya es Patrimonio Cultural

El Perú ha declarado al perro pastor chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación, marcando un hito en la preservación de esta raza canina ancestral. La Ley N.º 32442, firmada por la presidenta Dina Boluarte y el premier Eduardo Arana, fue publicada en el diario oficial El Peruano, oficializando este importante reconocimiento.

Esta medida no solo reconoce el valor histórico, arqueológico, biológico y genético del perro pastor chiribaya, sino que también impulsa la investigación, protección, conservación y puesta en valor de esta raza, intrínsecamente ligada a la cultura chiribaya, una civilización precolombina que floreció en el sur del Perú.

¿Por qué es tan importante el perro pastor chiribaya?

El perro pastor chiribaya es un símbolo viviente de la cultura chiribaya. Restos arqueológicos encontrados en el distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo (Moquegua), donde se ubica el Museo de Conservación, evidencian la estrecha relación entre esta raza canina y la antigua civilización.

La declaración como Patrimonio Cultural implica un compromiso del Estado peruano para proteger y promover esta raza. El Ministerio de Cultura coordinará acciones con el Gobierno Regional de Moquegua y la Municipalidad Provincial de Ilo para garantizar la implementación de la ley.

¿Qué sigue ahora?

  • Mayor investigación sobre la historia y genética del perro pastor chiribaya.
  • Implementación de programas de conservación para asegurar la supervivencia de la raza.
  • Promoción del perro pastor chiribaya como un símbolo del patrimonio cultural peruano.

Este reconocimiento es un paso crucial para salvaguardar una parte importante de la historia y la biodiversidad del Perú. ¡Celebremos este logro y trabajemos juntos para proteger al perro pastor chiribaya!

Compartir artículo