¿Se tambalea el Retiro AFP 2025? Congresista Alva Responde
La congresista María del Carmen Alva ha salido en defensa de la reciente reforma del sistema de pensiones, en medio de crecientes críticas y preocupaciones sobre su implementación. La reforma, que contempla la posibilidad de un nuevo retiro de fondos AFP en 2025, ha generado un intenso debate público, y Alva busca disipar las dudas y defender la integridad del proceso legislativo.
Según Alva, la reforma es un esfuerzo integral para responder a las preocupaciones ciudadanas. Destaca que la norma busca proteger a los afiliados, evitando el pago de comisiones a las AFP cuando no haya rentabilidad positiva. Además, se abre la puerta a que bancos, cajas municipales y compañías de seguros administren los fondos, fomentando la competencia y transparencia.
Puntos Clave de la Reforma Según la Congresista
- Pensión mínima garantizada para los afiliados.
- Diversificación de administradores de fondos para mayor competencia.
- Reducción de comisiones en caso de no haber rentabilidad.
La congresista también enfatizó que la reforma fue trabajada durante años y contó con el respaldo del Ejecutivo en su aprobación. Subrayó que se trata de la primera reforma integral y consensuada, donde diversos sectores cedieron para llegar a un acuerdo común. Sin embargo, también advirtió sobre el riesgo de que el reglamento de la ley distorsione su aplicación, un temor que comparte con otros legisladores y expertos en el tema.
La incertidumbre sobre el futuro del sistema de pensiones y la posibilidad de un nuevo retiro de fondos AFP en 2025 sigue generando expectativas y ansiedad entre los peruanos. Será crucial seguir de cerca el desarrollo de esta situación y el debate en el Congreso.