¡Trump Demanda al NYT! ¿Silenciará la Libertad de Prensa con $15 Billones?

¡Bomba en EE.UU.! Trump Contraataca al New York Times

El expresidente Donald Trump ha presentado una demanda audaz por difamación contra The New York Times, exigiendo la friolera de $15 mil millones en daños. La demanda acusa al periódico de ser un "virtual portavoz" del Partido Demócrata y forma parte de una estrategia, según expertos, para silenciar la cobertura crítica y restringir la libertad de expresión.

La demanda, que también incluye a la editorial Penguin Random House y a cuatro periodistas del Times, dos de los cuales escribieron un libro crítico sobre Trump, ha generado una ola de reacciones. El libro en cuestión, titulado "Lucky Loser: How Donald Trump Squandered His Father’s Fortune and Created the Illusion of Success", parece haber sido la gota que derramó el vaso.

Trump, a través de su demanda de 85 páginas, busca "restaurar la integridad del periodismo", aunque abogados especializados en medios han expresado escepticismo sobre sus posibilidades de éxito. La demanda se lee, en muchos pasajes, como un editorial en defensa del expresidente, con elogios constantes y referencias a otras demandas presentadas contra medios.

The New York Times respondió de inmediato, calificando la demanda como "sin mérito" y un intento de "sofocar y desalentar el periodismo independiente". El periódico afirmó que no se dejará intimidar y continuará buscando los hechos "sin temor ni favor".

El Comité para la Protección de los Periodistas también se pronunció, advirtiendo que "este tipo de demandas por difamación envían un mensaje escalofriante y pueden enredar a los medios de comunicación en procesos legales costosos y que consumen mucho tiempo".

¿Será esta demanda una batalla legal épica o un intento de amordazar a la prensa crítica? El tiempo dirá.

¿Qué Sigue para Trump y el New York Times?

  • El NYT se prepara para una dura batalla legal.
  • Expertos analizan las implicaciones para la libertad de prensa.
  • Trump continúa su lucha contra los medios que considera "enemigos".

Compartir artículo