MINSA aprueba norma técnica para impulsar la Telesalud en Perú
El Ministerio de Salud (MINSA) ha dado un paso significativo hacia el futuro de la atención médica en el Perú. Mediante la Resolución Ministerial N° 608-2025/MINSA, se aprobó la nueva Norma Técnica de Salud en Telesalud, consolidando la atención médica a través de videollamadas y otras herramientas tecnológicas.
Esta iniciativa representa un avance crucial para mejorar el acceso a la salud, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso, donde la presencia de médicos especialistas es limitada. La telesalud permitirá realizar consultas, diagnósticos y seguimientos a distancia, optimizando recursos y reduciendo costos para pacientes y el sistema de salud.
La nueva norma deroga la Resolución Ministerial N° 365-2008/MINSA, actualizando y modernizando el marco regulatorio de la telesalud en el país. Con esta medida, el MINSA incorpora formalmente la telesalud dentro de los instrumentos regulatorios del Sistema Nacional de Salud, garantizando la calidad y seguridad de los servicios ofrecidos.
Beneficios de la Telesalud
- Mayor acceso a la atención médica: Especialmente para poblaciones vulnerables y en zonas remotas.
- Reducción de costos: Evita traslados innecesarios y optimiza el uso de recursos.
- Mejora en la eficiencia del sistema de salud: Permite una mejor gestión de citas y recursos médicos.
- Seguimiento continuo de pacientes: Facilita el monitoreo de enfermedades crónicas y el cumplimiento de tratamientos.
La Dirección General de Desarrollo Ganadero, en coordinación con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), también está promoviendo la difusión de lineamientos para la adquisición, producción y difusión de material genético y reproductores de ganado vacuno, buscando mejorar la calidad y productividad del sector agropecuario.
Además, Sandra Ivon Manrique Becerra ha sido designada como Viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), reforzando el compromiso del gobierno con el desarrollo social y la inclusión.