¡Alerta Fiscal! ¿Suspenden a Delia Espinoza? El Caso Benavides Explota

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) se encuentra en el centro de la tormenta, evaluando una posible suspensión de seis meses para la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza. El motivo: el presunto incumplimiento en la reposición de Patricia Benavides como fiscal suprema titular y jefa del Ministerio Público.

¿Qué está pasando?

La vicepresidenta de la JNJ, María Teresa Cabrera Vega, ha propuesto iniciar un procedimiento disciplinario contra Espinoza, argumentando que la no reposición de Benavides constituye una infracción de los deberes de neutralidad y el ejercicio adecuado del cargo. Esta denuncia, presentada inicialmente por el ex consejero regional Luis Miguel Caya, se basa en la supuesta violación de artículos de la Ley de Carrera Fiscal que prohíben la interferencia en otros órganos del Estado y la comisión de actos u omisiones que comprometan gravemente los deberes del cargo.

Cabrera Vega considera que la demora injustificada en el cumplimiento de la resolución de la JNJ es un acto u omisión que contraviene el deber funcional de Espinoza de cumplir y hacer cumplir el ordenamiento jurídico. La reiteración del requerimiento de reposición, según Cabrera Vega, evidencia el conocimiento del mandato y la posibilidad real de cumplimiento.

Del Castillo niega el regreso de Benavides

En medio de este conflicto, Jorge del Castillo, exabogado de Patricia Benavides, ha negado rotundamente que su ex-cliente tenga intenciones de retomar el cargo de Fiscal de la Nación. Durante una entrevista, Del Castillo calificó de “errada” la postura de Delia Espinoza y aseguró que una eventual suspensión de seis meses no abriría paso para que Benavides asuma nuevamente el cargo. Explicó que, en caso de suspensión, el cargo recaería en fiscales supremos con mayor antigüedad como Pablo Sánchez, Juan Villena o Zoraida Ávalos.

¿Qué sigue?

La decisión de la JNJ podría generar un terremoto en el sistema de justicia peruano. La suspensión de Espinoza, de concretarse, abriría un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre los órganos autónomos y podría generar aún más controversia en torno al caso Benavides. El futuro de la Fiscalía de la Nación pende de un hilo.

Es crucial seguir de cerca este caso, que pone en tela de juicio la independencia y el funcionamiento del sistema judicial peruano. La ciudadanía merece transparencia y claridad en un tema de tanta relevancia para el país.

Compartir artículo