¡Escándalo! Ministro Viaja a Suiza Pese a Investigación: ¿Qué Oculta?

La autorización para que el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, viaje a Suiza en medio de una investigación por presunto tráfico de influencias ha desatado una tormenta política y judicial en Perú. Pese a existir una orden de impedimento de salida del país, el Poder Judicial le otorgó un permiso especial para asistir a eventos de la ONU en Ginebra.

¿Por Qué Se Permitió el Viaje?

La decisión del juez supremo Edhin Campos Barranzuela, que preside el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia del Perú, ha generado interrogantes. El permiso suspende temporalmente la orden de impedimento de salida dictada en junio, basada en la investigación por presunto tráfico de influencias, donde se acusa a Santiváñez de solicitar un soborno de 20 mil dólares cuando era abogado.

Dina Boluarte Bajo la Lupa

La presidenta Dina Boluarte firmó la resolución que autoriza el viaje, argumentando que la presencia de Santiváñez en Suiza “permitirá fortalecer la presencia del Estado peruano en espacios internacionales en materia de derechos humanos”. Sin embargo, la omisión en la resolución sobre el impedimento de salida ha levantado sospechas. Si Santiváñez no regresa, Boluarte podría enfrentar consecuencias legales.

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, también se ha pronunciado sobre el tema, señalando que “el riesgo de fuga puede estar”. Espinoza enfatizó que los controles legales deben determinar la validez de la medida, manteniendo la objetividad en el proceso.

Gastos en Dólares y Críticas

El viaje del ministro Santiváñez, financiado por el Estado, implica un gasto considerable: pasajes por 3.981 dólares y viáticos por 13.500 dólares. Este desembolso, en medio de la crisis económica que atraviesa el país, ha generado fuertes críticas por parte de la opinión pública.

  • ¿Es justificable el viaje en medio de una investigación?
  • ¿Qué garantías existen de que Santiváñez regresará al país?
  • ¿Quién asumirá la responsabilidad si el ministro decide no volver?

Estas son algunas de las preguntas que se hacen los peruanos ante este polémico caso.

Compartir artículo