El gigante cafetero, Brasil, ha actualizado sus estimaciones de producción de café para la cosecha de 2025, generando un revuelo en el mercado global. ¿Qué implicaciones tiene esto para los amantes del café en Perú y el mundo?
Producción Cafetera Brasileña: Un Panorama Detallado
Según el 3er Levantamiento de la Safra de Café 2025, la producción se estima en 55.2 millones de sacas beneficiadas. A pesar de ser un año de baja bienalidad (ciclo natural de menor producción), se proyecta un crecimiento del 1.8% en comparación con 2024. Este aumento se atribuye a una recuperación del 3% en la productividad de los cultivos a nivel nacional, alcanzando 29.7 sacas por hectárea.
La superficie cultivada ha experimentado una ligera reducción del 1.2%, situándose en 1.86 millones de hectáreas. Sin embargo, el área en formación ha aumentado significativamente, un 11.9%, llegando a 395.8 mil hectáreas. En total, el área destinada al café en 2025 es de 2.25 millones de hectáreas, un crecimiento del 0.9% respecto al año anterior.
¿Qué pasa con el café Arábica?
La producción de café arábica, el preferido por muchos, se estima en 35.2 millones de sacas beneficiadas, lo que representa una disminución del 11.2% en comparación con la cosecha anterior. Esta caída se debe principalmente al ciclo de baja bienalidad.
Impacto en el Mercado y Precios del Café
Las nuevas estimaciones han tenido un impacto limitado en los precios del café en la bolsa de Nueva York. Analistas sugieren que el mercado ya había anticipado una producción menor en Brasil. Factores como los bajos inventarios, la menor producción y las tarifas arancelarias existentes, mantienen los precios en niveles elevados.
Atención al Clima: Clave para el Futuro
Las previsiones meteorológicas a corto plazo indican lluvias ligeramente superiores a la media en las zonas productoras de café de Brasil. Sin embargo, se anticipa un tiempo más seco para la segunda mitad de septiembre, lo que genera preocupación por el posible aborto de las flores. A largo plazo, el fenómeno La Niña podría impactar negativamente el clima en el último trimestre, reduciendo las precipitaciones.
En resumen, la producción de café en Brasil para 2025 presenta un panorama mixto con desafíos y oportunidades. Estaremos atentos a las próximas floraciones y al clima para predecir mejor el futuro del precio del café.