¡Alerta! ¿ChatGPT Avisará a Padres Si Tu Hijo Está en Peligro?

ChatGPT: ¿Un Guardián Digital para Adolescentes?

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció nuevas herramientas de control parental diseñadas para proteger a los usuarios jóvenes. La medida surge tras una demanda en California donde se acusa a ChatGPT de alentar a un adolescente al suicidio. La compañía promete "protecciones reforzadas para adolescentes" en el próximo mes.

Una de las funciones más destacadas es la capacidad de notificar a los padres si la plataforma detecta que su hijo adolescente está en un estado de "angustia aguda". OpenAI afirma que expertos guiarán esta función para fomentar la confianza entre padres e hijos.

¿Cómo Funciona el Nuevo Sistema?

  • Vinculación de cuentas: Los padres podrán vincular su cuenta con la de su hijo adolescente.
  • Gestión de funciones: Se podrá desactivar funciones como la memoria y el historial de chat.
  • Notificaciones de angustia: Alertas a los padres cuando el sistema detecte señales de "angustia aguda" en el adolescente.

OpenAI asegura que está colaborando con especialistas en desarrollo juvenil, salud mental e interacción persona-ordenador para desarrollar un enfoque basado en evidencia sobre cómo la IA puede apoyar el bienestar de las personas y ayudarlas a prosperar.

La edad mínima para usar ChatGPT es de 13 años, y los menores de 18 años deben tener el permiso de sus padres. La demanda presentada en California por los padres de Adam Raine, de 16 años, ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor supervisión y protección en el uso de la IA por parte de los jóvenes. OpenAI reconoce que su sistema no siempre ha actuado como se esperaba en situaciones delicadas.

¿Qué Deben Hacer los Padres?

Es crucial que los padres se involucren en la actividad online de sus hijos. Herramientas como las que propone OpenAI pueden ser un buen comienzo, pero la comunicación abierta y la educación sobre los riesgos online son fundamentales. Estar al tanto de las aplicaciones y plataformas que utilizan sus hijos, así como conversar sobre los posibles peligros, puede marcar una gran diferencia.

Compartir artículo