¡Cambio radical en tu DNI!
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha anunciado un cambio significativo en la emisión de documentos de identidad. A partir de ahora, el tradicional DNI azul para adultos y el DNI amarillo para menores ya no se emitirán más. En su lugar, el DNI electrónico 3.0 se convierte en el único documento de identidad que recibirán los ciudadanos peruanos.
Esta medida, que entró en vigor el 29 de agosto, forma parte de una estrategia nacional para fortalecer la seguridad en el proceso de identificación y facilitar el acceso a servicios digitales en todo el país. El objetivo es modernizar la identificación ciudadana y adaptarla a las nuevas tecnologías.
¿Qué significa este cambio para ti?
Si tienes un DNI azul o amarillo, no te preocupes. Ambos documentos seguirán siendo válidos hasta su fecha de caducidad. Podrás utilizarlos normalmente hasta que llegue el momento de renovarlos.
El DNI electrónico 3.0 será obligatorio para cualquier trámite que requiera identificación oficial, tanto para mayores como para menores de edad. Se emitirá al solicitar la inscripción, renovación, duplicado o rectificación de datos, incluso si es la primera vez que obtienes tu DNI.
Precios y acceso al DNI electrónico
Para facilitar la transición al documento digital, el Reniec ha establecido que hasta el 31 de diciembre de 2025, obtener el DNI electrónico 3.0 tendrá el mismo costo que los documentos convencionales: 30 soles para ciudadanos.
Además, algunos distritos están ofreciendo la posibilidad de obtener el DNI electrónico de forma gratuita durante el mes de septiembre. ¡Infórmate si tu distrito está incluido y aprovecha esta oportunidad!
Beneficios del DNI electrónico
- Mayor seguridad y protección contra la falsificación.
- Acceso a servicios digitales de forma más rápida y sencilla.
- Firma digital para realizar trámites en línea con validez legal.
- Mayor comodidad y portabilidad, ya que podrás llevarlo en tu celular.