¡Alerta Sísmica en Perú! Tres Movimientos Telúricos en un Día
Perú experimentó una jornada con intensa actividad sísmica. Durante la madrugada y la tarde del 30 de agosto de 2025, tres sismos sacudieron diferentes regiones del país, generando preocupación y poniendo a prueba la preparación de la población.
Sismo en Lima: Despertar Tembloroso
El primer evento se registró en la región Lima a las 4:39 a.m. Un sismo de magnitud 3.5, con epicentro en el mar a 40 kilómetros al suroeste de Chilca, provincia de Cañete, despertó a los limeños. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el movimiento tuvo una profundidad de 38 kilómetros y se sintió con una intensidad de grado II-III en la escala de Mercalli en Chilca.
Arequipa También Sintió el Temblor
Más tarde, a las 13:23 horas, un temblor de magnitud 3.7 se registró en el departamento de Arequipa. El epicentro se ubicó a 16 kilómetros al noroeste del distrito de Ocoña, en la provincia de Camaná, con una profundidad de 58 kilómetros, según el Centro Sismológico Nacional del IGP.
San Martín No Se Libró: Otro Sismo en la Madrugada
Además de los sismos en Lima y Arequipa, otro movimiento telúrico de magnitud 4.1 sacudió la región San Martín durante la misma madrugada, confirmando la alta actividad sísmica en el país.
¿Estamos Preparados? La Importancia de la Prevención
Ante esta situación, el jefe del IGP, Hernando Tavera, reiteró la importancia de construir en suelos seguros y con criterios técnicos para reducir el riesgo sísmico. “La amenaza sísmica en el Perú es real y permanente. No podemos evitar los sismos, pero sí podemos prepararnos”, enfatizó Tavera. Recordó que Perú se encuentra en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, el Cinturón de Fuego del Pacífico, y que, si bien no se pueden predecir los sismos, la prevención es clave.
Las autoridades recomiendan mantener la calma, seguir los protocolos de seguridad ante sismos, identificar rutas de evacuación y tener lista la mochila de emergencia.