Caso Ecoteva: La Sentencia Final se Acerca para Alejandro Toledo
Después de una década de investigaciones y procedimientos judiciales, el caso Ecoteva, que involucra al expresidente Alejandro Toledo, está a punto de llegar a su conclusión. La Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima ha fijado el 3 de septiembre a las 2:15 p.m. como la fecha para la lectura de la sentencia contra Toledo y otros implicados.
Este anuncio, realizado por la jueza Josefa Izaga Pellegrin, marca el cierre de una etapa judicial que ha captado la atención pública debido a su alto perfil político, legal y mediático. El caso Ecoteva se centra en una presunta operación de lavado de activos a través de empresas offshore vinculadas a familiares de Toledo, con el objetivo de adquirir inmuebles y pagar hipotecas en Perú.
¿Qué se investiga en el Caso Ecoteva?
La fiscalía sostiene que los fondos utilizados provienen de sobornos relacionados con proyectos de infraestructura durante la gestión presidencial de Toledo (2001-2006), incluyendo los casos Conirsa e Interoceánica Sur. Sin embargo, este juicio se enfoca específicamente en las operaciones financieras realizadas a través de Ecoteva Consulting Group, una empresa con sede en Costa Rica.
El fiscal superior Rafael Vela ha solicitado una pena de 16 años y 8 meses de prisión para Toledo y su esposa Elian Karp, acusándolos de lavado de activos en agravio del Estado. También se han solicitado penas de hasta 13 años y 4 meses de cárcel para otros implicados en el caso.
Toledo ya cumple condena por el Caso Interoceánica
Actualmente, Alejandro Toledo cumple una condena de 20 años y 6 meses de prisión por los delitos de colusión y lavado de activos en el caso de la Carretera Interoceánica Sur, relacionado con la empresa brasileña Odebrecht. En mayo pasado, un juez rechazó su solicitud de arresto domiciliario por razones humanitarias, por lo que permanece recluido en el penal de Barbadillo.
La inminente sentencia en el caso Ecoteva representa un momento crucial para la justicia peruana y podría tener importantes repercusiones políticas y sociales.