Tacna Celebra 96 Años de Retorno al Perú: Un Legado de Resistencia
Hoy, 28 de agosto, Tacna se viste de rojo y blanco para conmemorar 96 años de su reincorporación al Perú. Esta fecha, más que un simple aniversario, representa un símbolo de resistencia, patriotismo y profundo arraigo a la identidad nacional. Las calles de la Ciudad Heroica se llenan de fervor, recordando a aquellos valientes que mantuvieron viva la llama de la peruanidad durante los años de ocupación.
La emblemática Procesión de la Bandera, una tradición cargada de significado, es el acto central de esta celebración. Pero más allá de la procesión, Tacna revive su historia a través de testimonios y homenajes a instituciones y personas que jugaron un papel crucial en la defensa de la patria.
Sociedad de Artesanos: Un Bastión de Patriotismo
La Sociedad de Artesanos de Auxilios Mutuos “El Porvenir” emerge como un ejemplo de valentía y organización. Durante la ocupación chilena, esta sociedad se convirtió en un centro de resistencia, alistando batallones que lucharon con honor en la Batalla del Alto de la Alianza. Eduardo Sánchez Vildoso, presidente de la institución, recuerda la primera Procesión de la Bandera en 1901, un acto de rebeldía y afirmación patriótica frente a las restricciones impuestas.
La Juventud Tacneña Rinde Homenaje
Estudiantes de 60 colegios e instituciones de educación superior participaron en la ceremonia “Ofrenda de la Juventud”, reafirmando su compromiso con el legado de sus antepasados. Con paso firme y fervor patriótico, los jóvenes tacneños desfilaron y rindieron homenaje a la Ciudad Heroica, demostrando que el espíritu de resistencia sigue vivo en las nuevas generaciones.
Mary Ticahuanca Mamani, estudiante destacada, resaltó el papel fundamental de las mujeres tacneñas en la preservación del patriotismo durante la ocupación. Su valentía y determinación fueron cruciales para mantener viva la esperanza de retornar a la patria.
Un Legado que Inspira
Tacna, con su historia de lucha y resistencia, sigue siendo un ejemplo para todo el Perú. La celebración de su reincorporación es un recordatorio de la importancia de defender la identidad nacional y mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por un futuro mejor. La ciudad heroica, con su gente valiente y su legado de patriotismo, continúa inspirando a las nuevas generaciones a construir un Perú más justo y próspero.