Roblox Demandado: Acusaciones de Explotación Infantil Sacuden la Plataforma
Roblox, el popular juego en línea con millones de usuarios, se encuentra en el centro de la controversia. Recientes demandas alegan que la plataforma facilita la explotación infantil y el acceso de depredadores a menores. Dos familias, una en St. Louis y otra en Carolina del Norte, han presentado demandas contra Roblox, acusando a la compañía de priorizar las ganancias económicas sobre la seguridad de los niños.
Según las demandas, los depredadores se hacen pasar por niños en la plataforma para ganarse la confianza de los menores y explotarlos sexualmente. En uno de los casos, una niña de 10 años fue engañada para enviar fotos explícitas a cambio de Robux, la moneda virtual del juego.
El abogado Davis Cooper, quien representa a una de las familias, afirma que el diseño de Roblox facilita que los pedófilos se aprovechen de los niños. "Roblox ha convencido a los padres de que es una alternativa segura a entornos más peligrosos en Internet, pero esto es engañoso", declaró Cooper.
Roblox respondió a las acusaciones afirmando que la seguridad es una prioridad y que han implementado rigurosas medidas de protección, como restricciones al intercambio de información personal y la prohibición de conversaciones sexuales. Sin embargo, las demandas argumentan que estas medidas son insuficientes y que Roblox debe hacer más para proteger a sus usuarios más jóvenes.
¿Qué pueden hacer los padres?
- Supervisar la actividad de sus hijos en Roblox.
- Activar los controles parentales disponibles.
- Hablar con sus hijos sobre los peligros de interactuar con extraños en línea.
- Denunciar cualquier actividad sospechosa a Roblox y a las autoridades.
La seguridad de los niños en línea es una responsabilidad compartida. Roblox, los padres y la sociedad en general deben trabajar juntos para proteger a los menores de la explotación y el abuso en el mundo digital.
Este caso pone de manifiesto la necesidad de una mayor regulación y supervisión de las plataformas en línea para garantizar la seguridad de los niños.