¿Se paraliza Lima? Transportistas anuncian paro este 21 de Agosto
La capital peruana podría enfrentar un nuevo caos vehicular. La Asociación Metropolitana de Empresas de Transportes Urbanos (AMETUR), liderada por Manuel O´Diana Quiroz, ha convocado a un paro de 24 horas para el próximo jueves 21 de agosto. El motivo principal: la creciente inseguridad ciudadana que afecta al sector transporte.
Según AMETUR, la medida busca presionar al Gobierno para que tome acciones concretas contra la ola de criminalidad, que incluye extorsiones, robos y asesinatos que sufren los transportistas día a día. O’Diana Quiroz advirtió que este será el "último paro de 24 horas". Si en un mes no hay soluciones reales, impulsarán una paralización nacional indefinida.
Cifras alarmantes: 45 muertes en lo que va del año
El dirigente señaló que, en lo que va del 2025, se han registrado cerca de 45 muertes de choferes y cobradores en diversas regiones del país. "La situación es insostenible. Nos están matando y nadie responde", expresó.
Además, O’Diana lamentó la falta de diálogo efectivo con las autoridades del Ejecutivo y el Congreso. "No hay coordinación entre los poderes del Estado. Cada institución actúa por su cuenta, sin una estrategia común para enfrentar la criminalidad", indicó.
División en el sector transporte
Sin embargo, no todos los gremios respaldan la medida. La Alianza Nacional de Transportistas ha manifestado su desacuerdo con el paro, acusando a algunos convocantes de estar "del lado del Gobierno". Julio Campos, vicepresidente de la Alianza, criticó a quienes buscan "lucrar" con la situación y evitar las manifestaciones.
"El 11 no hubo nada. Es algo que no sé qué nombre ponerle. El país está en una situación crítica y no podemos estar con esos pronunciamientos irresponsables (...) Los señores son los que están al lado del Gobierno, que dicen que son los formales. Ellos siguen respaldando, dando tregua al Gobierno", declaró Campos.
¿Qué esperar este 21 de agosto? La incertidumbre reina en Lima. Mientras AMETUR busca presionar al Gobierno con un paro, otros gremios se desmarcan de la medida, evidenciando una profunda división en el sector transporte. Los usuarios del transporte público son quienes podrían sufrir las consecuencias de esta situación.