Toque de Queda en Melgar, Tolima: Elecciones y Seguridad en Puente Festivo

Melgar, Tolima, implementó un toque de queda durante el reciente puente festivo del 18 de agosto, coincidiendo con las elecciones atípicas para elegir alcalde. La medida, que rigió entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m. los días viernes 15 y sábado 16 de agosto de 2025, buscó mitigar las tensiones y garantizar la seguridad en medio de un ambiente preelectoral caldeado.

¿Por qué se decretó el toque de queda?

La decisión fue tomada tras un consejo extraordinario de seguridad convocado por el alcalde encargado, Iván López, ante reportes de enfrentamientos entre equipos de campaña, denuncias de hostigamiento a candidatos y amenazas. Los tres candidatos a la alcaldía – Francisco Bermúdez, Yolanda Pérez y Gentil Gómez Oliveros – habían expresado su preocupación por la situación.

Además de las tensiones políticas, el alcalde López argumentó que la medida buscaba controlar la circulación nocturna de motocicletas, que perturbaban la tranquilidad y el orden público, realizando incluso requisas ilegales a vehículos.

Medidas adicionales y llamado a la calma

Las autoridades locales instaron a la comunidad y a los integrantes de las campañas a mantener la calma y evitar confrontaciones. Se aseguró que todas las campañas contaban con las garantías necesarias para realizar sus actividades proselitistas.

  • La medida cubrió tanto la zona urbana como la rural de Melgar.
  • Más de 33 mil ciudadanos estaban habilitados para votar en las elecciones, que se celebraron el domingo 17 de agosto.
  • El toque de queda buscó garantizar un ambiente seguro para el ejercicio democrático.

El decreto 133 del 14 de agosto de 2025, que formalizó el toque de queda, se basó en la potestad legal y constitucional del alcalde para proteger los derechos fundamentales de la población ante hechos que alteraran la seguridad y el orden público.

Compartir artículo