El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) continúa impulsando la formación profesional en Colombia a través de diversas iniciativas. Desde cursos virtuales hasta alianzas estratégicas, la entidad busca fortalecer las habilidades de los colombianos y facilitar su acceso al mercado laboral.
Oferta de Cursos Virtuales del SENA
El SENA ofrece una amplia gama de programas titulados en modalidad virtual, diseñados para aquellos que buscan actualizarse en áreas con alta demanda laboral. Estos cursos, muchos de ellos enfocados en tecnología, requieren principalmente acceso a internet y conocimientos básicos de informática. Algunos ejemplos incluyen Análisis y Desarrollo de Software, Animación 3D y Gestión de Redes de Datos.
Tercera Convocatoria de Formación Virtual 2025
El SENA ha lanzado su Tercera Oferta de Formación Virtual 2025, buscando capacitar a 71 mil personas en todo el país. Esta convocatoria incluye programas técnicos y tecnológicos en áreas como Gestión Agroempresarial, Emprendimiento y Fomento Empresarial, Operaciones de Comercio Exterior y Desarrollo de Videojuegos. La formación se complementa con la posibilidad de aplicar los conocimientos a través de contratos de aprendizaje en empresas aliadas al SENA.
Alianza con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá
En Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) se ha aliado con el SENA para ofrecer programas técnicos y tecnológicos en arte, cultura y áreas complementarias. Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades del sector cultural y ampliar las oportunidades de formación gratuita para agentes culturales, artísticos, patrimoniales, recreativos y deportivos de la ciudad. Se proyecta la apertura de más de 2.700 cupos entre 2025 y 2028.
¿Cómo Inscribirse a los Programas del SENA?
Tanto colombianos como extranjeros pueden inscribirse a las convocatorias del SENA a través de la plataforma betowa.sena.edu.co. La entidad también ofrece un Test de Orientación Vocacional (IPO) para ayudar a los interesados a identificar sus áreas de interés y elegir el programa de formación más adecuado.
- Acceder a la plataforma betowa.sena.edu.co
- Revisar la oferta de programas disponibles.
- Completar el proceso de inscripción.
- Considerar realizar el Test de Orientación Vocacional (IPO) si no está seguro de qué estudiar.