¿Pueden ser ya dos años desde que "Oppenheimer", la película de Christopher Nolan, se convirtiera en un fenómeno de taquilla en el verano de 2023? Pues sí, el tiempo vuela. La película, notablemente precisa para los estándares cinematográficos, sigue generando debate y memes. Más allá de la guerra y la decisión de bombardear, el drama de Los Álamos, Nuevo México, se erige como un hito histórico, un punto de inflexión que reconfiguró el siglo XX.
El culto de los magos y el sol artificial
Un imperio convocó a un grupo selecto de científicos (algo así como magos en una montaña) y les encomendó la tarea de crear un método para lanzar un sol sobre sus enemigos. Y lo lograron. Como sugiere la película de Nolan, casi todo lo demás que sucedió en el siglo XX, incluido el uso real del arma, podría considerarse una nota al pie.
La historia incompleta de Oppenheimer
Si estos eventos te fascinan, es crucial recordar que la historia aún no está completa. "Oppenheimer" se realizó a pesar de que material documental sobre y por J. Robert Oppenheimer sigue saliendo a la luz. El Archivo de Seguridad Nacional (NSA) ha publicado nuevos documentos recientemente.
El NSA mantiene un "libro informativo" de fuentes primarias sobre los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, y lo actualiza periódicamente con materiales recién desclasificados o redescubiertos. Este libro, construido a lo largo de 20 años, es lo suficientemente extenso como para inspirar tesis doctorales sobre las decisiones que rodearon la construcción y el uso de la bomba.
Nuevos documentos desclasificados en 2025
La actualización de 2025 incluye documentos fascinantes. Uno de ellos es una carta escrita en septiembre de 1944 por William S. Parsons, el oficial de la marina que dirigió el grupo de artillería en Los Álamos. Parsons lideró la creación del diseño de "arma"...