Queenstown, Nueva Zelanda – En un contexto global marcado por la incertidumbre, los líderes de Australia y Nueva Zelanda se reunieron para discutir el fortalecimiento de su cooperación militar. El primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, recibió a su homólogo australiano, Anthony Albanese, en Queenstown, destacando la importancia de la interoperabilidad militar entre ambos países.
Cooperación militar reforzada
Luxon enfatizó el deseo de Nueva Zelanda de estrechar lazos militares con Australia, a la que describió como su “único aliado”. El objetivo es crear una fuerza combinada ANZAC (Australian and New Zealand Army Corps) más eficiente y operativa en la región.
“Queremos ser un multiplicador de fuerza. Queremos ser una fuerza ANZAC esencial operando dentro de nuestra región”, declaró Luxon a la prensa.
Preocupación por la actividad naval china
La reunión se produce tras un ejercicio naval chino en el Mar de Tasmania, donde una flota china realizó prácticas de tiro real en febrero. Este ejercicio obligó a las aerolíneas comerciales a desviar vuelos, generando preocupación en ambos países.
Albanese reveló haber expresado su malestar al presidente chino, Xi Jinping, durante una visita de estado a Beijing por la falta de notificación previa sobre el ejercicio naval. Xi respondió que Australia también realiza ejercicios, refiriéndose a las misiones de libertad de navegación llevadas a cabo por militares australianos en el disputado Mar de China Meridional.
Un frente unido ante la inestabilidad global
Tanto Albanese como Luxon reconocieron que sus países enfrentan un entorno estratégico impredecible y peligroso, subrayando la importancia de su alianza para proteger sus intereses comunes. Más allá de las cuestiones geopolíticas, los mandatarios demostraron una buena sintonía personal, minimizando cualquier división y enfatizando la amistad que les une.
En un ambiente relajado, Albanese bromeó con un abrazo a Luxon para combatir el frío de Queenstown, reflejando la solidez de la relación entre ambos líderes y sus naciones.