La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) se prepara para un nuevo ciclo de declaración de renta en Colombia. Este año, se espera que aproximadamente 6.7 millones de personas naturales presenten su declaración correspondiente al año gravable 2024. El proceso, que inicia el 12 de agosto y finaliza el 24 de octubre de 2025, se regirá por el último dígito del Número de Identificación Tributaria (NIT).
Una de las novedades más importantes para este año es la mejora en la plataforma tecnológica de la DIAN. Estas actualizaciones buscan facilitar el proceso de declaración, haciéndolo más intuitivo y accesible para todos los contribuyentes. Se estima que alrededor de 400,000 personas declararán renta por primera vez, un reflejo del crecimiento económico y la formalización de ingresos en el país.
¿Quiénes deben declarar renta en Colombia en 2024?
La DIAN ha recordado los requisitos para estar obligado a declarar renta. Si durante el año 2024 usted:
- Tuvo ingresos brutos superiores a $65.891.000.
- Realizó compras y consumos con tarjetas de crédito superiores a $65.891.000.
- Consignó o invirtió en cuentas bancarias más de $65.891.000.
- Poseyó un patrimonio bruto superior a $190.854.000 al 31 de diciembre de 2024.
Entonces, debe declarar renta. Es importante recordar que declarar no implica necesariamente pagar impuesto, ya que existen deducciones y beneficios tributarios que pueden reducir el valor a pagar.
Novedades Tecnológicas de la DIAN
La DIAN ha implementado mejoras significativas en su plataforma para facilitar la declaración de renta. Estas incluyen:
- Un portal web más intuitivo y fácil de usar.
- Asistentes virtuales para resolver dudas frecuentes.
- Videos tutoriales y guías paso a paso.
- Mayor seguridad en la información personal y financiera.
Se recomienda a los contribuyentes visitar el sitio web de la DIAN para conocer todos los detalles y aprovechar las herramientas disponibles para realizar su declaración de renta de manera eficiente y oportuna.