El presidente Gustavo Petro elevó el tono en la disputa limítrofe con Perú, reafirmando la soberanía colombiana sobre la isla Santa Rosa durante la conmemoración de la Batalla de Boyacá en Leticia, Amazonas. Petro denunció la presencia no autorizada de un helicóptero ruso con militares peruanos en la isla, argumentando que esto viola los acuerdos bilaterales vigentes.
Declaración Oficial del Estado Colombiano
Petro leyó una declaración oficial que consta de seis puntos clave. En ella, Colombia argumenta que la isla Santa Rosa, al igual que otras formaciones fluviales surgidas en el Amazonas después de 1929, no ha sido asignada a ninguno de los dos países de común acuerdo.
El presidente también criticó la ley peruana que crea el distrito de Santa Rosa de Loreto, calificándola como un acto unilateral que desconoce los instrumentos jurídicos binacionales y viola el principio de primacía del derecho internacional sobre el derecho interno. Según Petro, esta ley establece un límite internacional entre ambos estados sin el consentimiento colombiano.
El Llamado a la Unidad Nacional
En un contexto de creciente tensión, el presidente del Congreso, Lidio García, hizo un llamado a la unidad nacional y a la defensa inquebrantable de la soberanía colombiana. García enfatizó que la defensa del territorio nacional es un deber patriótico que convoca a todos los colombianos, más allá de las divisiones políticas.
- Colombia no reconoce la soberanía peruana sobre Santa Rosa.
- El gobierno colombiano se basa en los acuerdos binacionales para garantizar la integridad territorial.
- Se rechaza la anexión unilateral de la isla por parte de Perú.
La situación en la frontera colombo-peruana sigue siendo delicada, y se espera que ambos gobiernos busquen una solución diplomática para evitar una escalada del conflicto.