El Ejército Nacional de Colombia ha lanzado una innovadora campaña para conmemorar la Batalla de Boyacá y su 215 aniversario. Bajo el título "Chats EJC", la iniciativa recrea, de forma digital, las conversaciones hipotéticas entre los líderes patriotas Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y otros próceres, utilizando WhatsApp como plataforma principal.
Imagina a Bolívar dando instrucciones tácticas a través de emojis y Santander respondiendo con la informalidad propia de un chat moderno. La campaña busca conectar el pasado con el presente, acercando la historia a las nuevas generaciones de una manera divertida y accesible.
¿Cómo funciona "Chats EJC"?
La campaña se centra en un grupo de WhatsApp simulado donde interactúan los personajes históricos clave de la Batalla de Boyacá. Los mensajes combinan referencias históricas reales con expresiones coloquiales actuales, manteniendo un equilibrio entre entretenimiento y contenido educativo.
Según la Capitán Paola Flórez, oficial de Comunicaciones del Ejército, la iniciativa es fruto del trabajo creativo de periodistas, publicistas, realizadores e historiadores de la institución. El objetivo es que todos los colombianos puedan acercarse a la historia de una forma diferente y atractiva.
Un enfoque pedagógico e innovador
"Chats EJC" no solo busca entretener, sino también educar. Al presentar la historia en un formato familiar para los jóvenes, la campaña facilita la comprensión de los eventos que llevaron a la independencia de Colombia. La iniciativa ha generado gran revuelo en redes sociales, convirtiéndose en una forma original de conmemorar una fecha tan importante para el país.
- Recreación de conversaciones históricas en WhatsApp.
- Uso de emojis y lenguaje actual para conectar con el público joven.
- Combinación de historia, humor y pedagogía.
- Difusión a través de redes sociales.
La campaña "Chats EJC" es un claro ejemplo de cómo las instituciones pueden utilizar la creatividad y la innovación para acercar la historia a la ciudadanía, especialmente a las nuevas generaciones, en un mundo cada vez más digital.