Vuelta a Colombia 2025: Cierres Viales y Etapa Cancelada

La Vuelta a Colombia 2025 ha presentado desafíos logísticos significativos, impactando tanto a competidores como a espectadores. Las primeras etapas se han visto afectadas por cierres viales programados, mientras que la quinta etapa fue cancelada debido a la situación de orden público en Boyacá.

Cierres Viales en Quindío y Armenia

Inicialmente, se anunciaron cierres viales importantes en el Quindío y Armenia para garantizar la seguridad de los ciclistas y el correcto desarrollo de la competencia. El miércoles 6 de agosto, la vía La Línea, que conecta Quindío con Tolima, estuvo cerrada desde las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde, debido a la llegada de la etapa en el Alto de La Línea. La Policía de Carreteras recomendó a los conductores tomar rutas alternas por Manizales (Alto de Letras).

El jueves 7 de agosto, la salida de la Vuelta a Colombia desde Armenia hacia Cali provocó cierres entre las 6 y las 9 de la mañana en la capital del Quindío, afectando las vías hacia La Tebaida y el Valle del Cauca. Las rutas afectadas incluyeron: Plaza de Bolívar, carrera 13, calle 21, avenida Ancízar López, calle 26 (ordenador vial La Cejita), carrera 19 (ordenador vial Tres Esquinas), avenida El Edén y el ordenador vial Malibú hacia La Tebaida. Se esperaba la normalización del tráfico en Armenia hacia las 10 de la mañana y hacia el Valle del Cauca al mediodía.

Cancelación de la Etapa en Boyacá

La quinta etapa, programada entre Duitama y Tocancipá, fue cancelada debido a bloqueos viales ocasionados por el Paro Minero en Boyacá. La organización, en coordinación con la Federación Colombiana de Ciclismo, priorizó la seguridad de los participantes y decidió suspender la competencia.

Para garantizar la continuidad de la Vuelta, se utilizó el día para trasladar la caravana a Bogotá por una ruta alterna segura: Pajarito – Aguazul – Villavicencio – Bogotá. Esto permitió asegurar las condiciones logísticas y de seguridad para la sexta etapa, con salida desde Mosquera (Cundinamarca) y llegada en el Alto de La Línea.

Otros Aspectos Destacados

  • Rodrigo Contreras asumió el liderato después de ganar la cronoescalada de Curisí a Toquilla.
  • Diego Camargo conquistó el Alto del Cogollo en la etapa homenaje al Mundial de 1995.

La organización agradece la comprensión de equipos, corredores, patrocinadores, medios y aficionados, reiterando su compromiso con la seguridad y el desarrollo de la competencia.

Compartir artículo