Grupo Sura: Neutralidad Política y Compromiso Empresarial para el Desarrollo de Colombia

Ricardo Jaramillo, presidente del Grupo Sura, enfatizó la importancia de la neutralidad política y la transparencia en el sector empresarial colombiano. En un evento reciente, Jaramillo destacó el compromiso de la compañía con el desarrollo armónico del país, subrayando la necesidad de que las empresas mantengan una postura imparcial en temas políticos para garantizar la confianza pública y la sostenibilidad a largo plazo.

“Estamos listos para entregar toda la información del sector salud, del sector financiero, del sector de pensiones que contribuyan a construir un mejor país basándonos en lo que ya tenemos construido”, afirmó Jaramillo, resaltando la disposición del Grupo Sura a colaborar con las autoridades y la sociedad en la construcción de un futuro próspero para Colombia.

El presidente del Grupo Sura también hizo hincapié en la importancia del liderazgo empresarial y la visión a largo plazo. Según Jaramillo, la vocación de permanencia de las empresas es fundamental para impulsar un desarrollo sostenible y equitativo. “Ese pensamiento a largo plazo, que lo tienen todos los empresarios, es lo que nos permite tener una visión de país que mire hacia adelante y que entre todos construyamos un desarrollo armónico de la sociedad, un mejor país”, explicó.

Pilares del Compromiso Empresarial según Grupo Sura

  • Neutralidad Política: Mantener una postura imparcial en temas políticos para garantizar la confianza pública.
  • Transparencia: Facilitar el acceso a la información relevante para la toma de decisiones informadas.
  • Visión a Largo Plazo: Impulsar un desarrollo sostenible y equitativo mediante la planificación estratégica.
  • Colaboración: Trabajar en conjunto con las autoridades y la sociedad para construir un futuro próspero.

El Grupo Sura reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la responsabilidad corporativa en Colombia, buscando generar valor a largo plazo para sus stakeholders y contribuir al bienestar de la sociedad.

Compartir artículo