Lluvias y Tormentas Eléctricas en Cartagena: Pronóstico Actualizado

Cartagena de Indias se prepara para un martes con cielos nublados, lluvias y posibles tormentas eléctricas. Según los últimos informes meteorológicos, se esperan precipitaciones que podrían oscilar entre 5 y 35 mm, afectando principalmente zonas urbanas y turísticas como Tierra Bomba, Barú, Bocagrande, el Centro Histórico y Crespo.

Pronóstico Detallado para el 5 de Agosto

La temperatura máxima prevista se encuentra entre los 30°C y 33°C, mientras que la mínima se mantendrá entre 25°C y 26°C. La humedad será elevada, generando una sensación térmica intensa. Se recomienda a la población tomar precauciones debido a la alta probabilidad de lluvias débiles o moderadas, y la posibilidad media de lluvias fuertes o inundaciones, especialmente en áreas vulnerables.

Recomendaciones ante las Lluvias

  • Asegure techos y ventanas para evitar daños por los fuertes vientos.
  • Limpie desagües y canaletas para prevenir inundaciones.
  • Evite salir de casa durante lluvias intensas, a menos que sea estrictamente necesario.
  • Prepare un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.
  • Tenga a mano los números de emergencia.
  • Manténgase atento a los pronósticos y alertas de las autoridades.

Aunque se descartan vendavales o temperaturas extremas, existe una probabilidad del 60% al 65% de tormentas eléctricas durante la tarde o la madrugada. Las autoridades recomiendan precaución y estar atentos a las actualizaciones del clima.

Además de las lluvias, se pronostica que los rayos ultravioleta alcanzarán un nivel de hasta 9 durante el día. La información sobre el clima es fundamental para diversos sectores, incluyendo el transporte, la agricultura, el turismo y la prevención de desastres.

El clima en Cartagena es generalmente semiárido, caracterizado por ser cálido y seco, con una temperatura promedio anual de alrededor de 27 grados centígrados. Sin embargo, las condiciones pueden variar, especialmente con el impacto del calentamiento global, haciendo crucial el monitoreo constante del clima.

Compartir artículo