Paloma Valencia Solicita a Google y WhatsApp Conversaciones Clave en Caso Uribe

La senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, ha intensificado sus esfuerzos para influir en el proceso judicial relacionado con el expresidente Álvaro Uribe Vélez. En una carta dirigida a la Corte Suprema de Justicia, Valencia solicitó formalmente que se requiera a Google y WhatsApp la entrega de la totalidad de las conversaciones entre el senador Iván Cepeda y Juan Guillermo Monsalve.

Según la senadora, estas comunicaciones, que incluyen mensajes de texto y archivos multimedia intercambiados a través de WhatsApp, podrían contener información crucial que no fue considerada durante la investigación inicial. Valencia argumenta que la información podría exonerar al expresidente Uribe, quien fue declarado culpable por la juez Sandra Heredia por delitos derivados de manipulación de testigos, basándose en testimonios como el de Monsalve.

“Envié una carta a la Corte Suprema de Justicia solicitando que consideren pedir a WhatsApp y Google la entrega de la conversación completa entre Iván Cepeda y Juan Guillermo Monsalve, la cual no se conoció en el proceso contra el Presidente Uribe“, afirmó Valencia en su cuenta de X (antes Twitter).

Valencia sostiene que la información contenida en estas conversaciones podría comprometer la validez de la acusación contra Uribe. Argumenta que hubo información que fue borrada y que su acceso podría arrojar nueva luz sobre el caso. La senadora incluso invocó un caso similar en España, donde se solicitó información a Google y WhatsApp para esclarecer una situación judicial.

La solicitud de Valencia se produce en un momento delicado para el proceso judicial de Uribe, y subraya la continua polarización política en torno al caso. La Corte Suprema de Justicia aún no ha emitido un pronunciamiento sobre si accederá o no a la petición de la senadora.

Implicaciones de la Solicitud

La solicitud de Paloma Valencia plantea varias preguntas importantes:

  • ¿Qué tipo de información podrían contener estas conversaciones?
  • ¿Por qué no se solicitaron estas comunicaciones durante la investigación inicial?
  • ¿Cómo afectaría la nueva información al proceso judicial en curso?

La respuesta a estas preguntas podría tener un impacto significativo en el futuro legal de Álvaro Uribe Vélez y en la percepción pública del caso.

Compartir artículo