Declaración de Renta 2024: Dian Demorada con Información Exógena

La temporada de declaración de renta en Colombia para el año gravable 2024 se acerca rápidamente, pero la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) aún no ha publicado la información exógena, ni ha habilitado la declaración sugerida, generando incertidumbre entre los contribuyentes. Esta información es crucial para validar los datos reportados por entidades financieras y empleadores.

Retraso de la Dian y su Impacto

Inicialmente, se esperaba que la información exógena estuviera disponible a finales de julio, pero la Dian aún no ha cumplido con este plazo. Se estima que más de 4 millones de colombianos están obligados a declarar renta este año, y este retraso podría complicar la preparación de sus declaraciones, especialmente para aquellos cuyos plazos de vencimiento son más cercanos.

El retraso se atribuye a una contingencia técnica ocurrida en mayo, que obligó a aplazar la fecha límite para que terceros reportaran la información. Sin embargo, esto no justifica la demora actual, ya que los contribuyentes necesitan tiempo suficiente para revisar y conciliar sus datos antes de presentar la declaración.

Multas por Declaración Tardía

Es fundamental tener en cuenta las sanciones por presentar la declaración de renta fuera de los plazos establecidos por la Dian. Según el artículo 641 del Estatuto Tributario, la sanción por extemporaneidad corresponde al 5% del total del impuesto a cargo por cada mes o fracción de mes de retraso, sin exceder el 100% del impuesto.

En caso de que la declaración no arroje un valor a pagar, la sanción se calcula sobre los ingresos brutos percibidos en el período objeto de la declaración, correspondiendo al 0.5% por cada mes o fracción de mes de retraso.

Recomendaciones para los Contribuyentes

Ante la falta de información exógena, se recomienda a los contribuyentes:

  • Recopilar toda la información financiera relevante, como certificados de ingresos y retenciones, extractos bancarios y comprobantes de pago.
  • Estar atentos a los comunicados oficiales de la Dian para conocer la fecha exacta en que estará disponible la información exógena.
  • Una vez que la información esté disponible, revisarla cuidadosamente y conciliarla con sus propios registros.
  • En caso de dudas, consultar con un contador o asesor tributario.

La correcta y oportuna declaración de renta es fundamental para evitar sanciones y cumplir con las obligaciones tributarias en Colombia. Se espera que la Dian solucione pronto este inconveniente y proporcione a los contribuyentes la información necesaria para cumplir con sus responsabilidades.

Compartir artículo