Vive Claro: Acción Popular Busca Frenar Conciertos por Irregularidades

La inauguración del nuevo escenario de conciertos en Bogotá, Vive Claro, programada para este domingo 27 de julio con un evento que incluye a Jessi Uribe, Paola Jara y Alkilados, se ve amenazada por una acción popular radicada por la concejala Quena Ribadeneira y la edilesa de Teusaquillo, Mónica Naar Pardo.

La acción legal busca suspender los próximos conciertos programados, incluyendo los de artistas internacionales como Guns and Roses y Green Day, argumentando irregularidades en la forma en que se realizó el contrato de construcción. Según las denunciantes, se habrían entregado bienes del Estado para explotación económica directa sin el debido proceso licitatorio, contraviniendo la Ley 80 de 1993 y la Ley 1508 de 2012.

La concejala Ribadeneira señala que el contrato se presenta como un arrendamiento de los Lotes 15 y 16 del Parque Metropolitano Simón Bolívar, pero que, dadas las características del predio y el monto del contrato, esto es inviable. Además, existen preocupaciones sobre la seguridad estructural del recinto, con capacidad para 40.000 espectadores, y la falta de información pública al respecto.

Veeduría y Alertas

Una veeduría liderada por la concejala Ribadeneira, con la participación del IDIGER, la Personería de Bogotá y otras autoridades, evidenció que las obras aún no están terminadas y que existen dudas sobre la seguridad estructural del lugar. El IDIGER informó que un evento anterior, “Claro Conciertos Jessi Uribe y Paola Jara”, habría sido cancelado por el organizador, pero durante la visita se constató que el concierto sigue en pie.

Preocupaciones por la Seguridad

La negativa a permitir el ingreso de un ingeniero estructuralista durante la visita y la escasez de información técnica disponible han generado mayor inquietud. La concejala Ribadeneira solicitará información a la Secretaría Técnica del Comité SUGA para garantizar la seguridad de los asistentes. “La seguridad humana debe ser la prioridad, y corresponde al alcalde Carlos Fernando Galán y a las autoridades competentes garantizarla con total transparencia”, afirmó Ribadeneira.

  • Principal preocupación: Irregularidades en la contratación y seguridad estructural.
  • Acción Legal: Acción popular para suspender conciertos.
  • Próximos pasos: Solicitud de información al Comité SUGA.

Compartir artículo