La vicepresidenta Francia Márquez alzó su voz desde Cali, durante la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes, para expresar su frustración y denunciar lo que considera un proceso de exclusión y desgaste dentro del gobierno de Gustavo Petro.
De heroína a 'traidora': Un relato de desilusión
Márquez, quien fuera una figura clave en la campaña presidencial y un símbolo de esperanza para muchos, afirmó haber pasado de ser vista como una 'heroína' a ser catalogada como 'traidora'. Señaló que a pesar de haberle encomendado la creación del Ministerio de la Igualdad, se le asignó esta tarea "sin estructura, sin recursos, sin apoyo", y que al cuestionar la cantidad de viceministerios, se le exigieron cinco, lo cual hizo a pesar de un "bloqueo sistemático".
"Me acusaron de no ejecutar, cuando jamás me entregaron el instrumento para hacerlo", agregó la vicepresidenta, evidenciando su frustración ante la falta de herramientas para cumplir con sus responsabilidades.
Exclusión y falta de participación
Márquez denunció que se les quiere "en la foto, pero no en la toma de decisiones. Se nos quiere como símbolo, pero no como un pueblo con voz". Esta declaración refleja una profunda preocupación por la falta de participación real y la instrumentalización de su figura como símbolo político.
La vicepresidenta también se refirió al costo de haber sido un símbolo de cambio, señalando que son útiles para ganar elecciones, pero no para gobernar. Expresó su cansancio y frustración con la situación, afirmando: "No estoy aquí para quedarme callada, no voy a fingir que no me duele, que no cansa, que no desgasta. Tengo ganas de gritar".
Un futuro incierto
La situación de Francia Márquez dentro del gobierno Petro parece cada vez más compleja. En los últimos meses, ha perdido influencia política y su relación con el presidente se ha deteriorado. Su futuro político y electoral se encuentra en un momento crítico, contrastando con la imagen de la campaña de 2022, donde fue un fenómeno electoral.
¿Qué implicaciones tiene esta situación para el gobierno?
La denuncia de Francia Márquez pone en evidencia posibles tensiones internas dentro del gobierno y plantea interrogantes sobre la inclusión y participación de las minorías en la toma de decisiones. El desarrollo de esta situación será clave para el futuro del gobierno de Gustavo Petro.