Cali se prepara para celebrar por todo lo alto su cumpleaños número 489 este viernes 25 de julio. La ciudad se vestirá de fiesta con una agenda cargada de eventos culturales, deportivos y gastronómicos para conmemorar su rica historia y vibrante espíritu caleño.
Celebración Central en la Plaza de Cayzedo
El corazón de la celebración será la emblemática Plaza de Cayzedo, donde se llevarán a cabo la mayoría de las actividades. Desde las 11:00 de la mañana, la Catedral de San Pedro acogerá un Te Deum de acción de gracias, dando inicio a un día lleno de alegría y tradición.
En la Plaza de Cayzedo, los asistentes podrán disfrutar de un picnic literario, explorar 15 emprendimientos locales (incluyendo mercados campesinos y artesanos del barrio Obrero) y deleitarse con exposiciones y ventas permanentes. La música en vivo, las clases de aerorumba, la feria gastronómica y la presentación estelar de Willy García prometen un ambiente festivo inolvidable.
Cierres Viales para Facilitar la Celebración
Para garantizar la seguridad y el flujo peatonal durante las festividades, la Alcaldía ha dispuesto cierres viales en los alrededores de la Plaza de Cayzedo, específicamente en las carreras 4 y 5, entre las calles 11 y 12, desde las 10:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche. Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con anticipación y utilizar vías alternas.
Se contará con el apoyo de 50 agentes de movilidad para guiar a los conductores y minimizar las molestias causadas por los cierres. Las rutas alternas sugeridas incluyen desvíos por la calle 15 hacia la avenida 3a y la avenida 2a para quienes se dirijan de oriente a occidente, y desvíos por la calle 8a hacia la carrera 10 y la calle 15 para quienes circulen por la carrera 5a en el centro.
El Sabor y el Lenguaje Caleño en el Cumpleaños de Cali
Más allá de los eventos programados, el cumpleaños de Cali es una oportunidad para celebrar la identidad única de la ciudad. Su gastronomía, con el emblemático pandebono a la cabeza, y su particular forma de hablar, llena de expresiones propias, son parte esencial de la cultura caleña.
Diccionarios de expresiones caleñas como 'Caleño sin barreras' ayudan a entender y apreciar el lenguaje local. Así que, ¡mirá vé!, este 25 de julio, Cali está lista para 'tirar la casa por la ventana' y celebrar sus 489 años con todo el sabor y la alegría que la caracterizan.