EPM (Empresas Públicas de Medellín) ha programado interrupciones en el servicio de acueducto en varios sectores de Medellín y Envigado debido a trabajos de modernización y mantenimiento de las redes. Estas labores son esenciales para garantizar la continuidad y calidad del suministro de agua potable a los usuarios.
Sectores de Medellín Afectados
Circuito El Tesoro: La suspensión del servicio se realizará desde las 10:00 p.m. del sábado 26 de julio hasta las 2:00 a.m. del lunes 28 de julio, afectando las siguientes direcciones:
- De calle 17 Sur hasta calle 16 Sur entre carrera 25 B y carrera 30 A.
- De calle 12 Sur hasta calle 5 Sur entre carrera 25 y carrera 32.
- De calle 5 Sur hasta Calle 10 E entre carrera 25 y carrera 29 C.
- De calle 10 E hasta calle 18 entre carrera 24 B y carrera 32.
Esta interrupción afectará a 12.128 usuarios de los barrios Los Balsos # 1, San Lucas, El Tesoro, Los Naranjos, Las Lomas # 2, Altos del Poblado y La Asomadera # 2.
Circuito Los Parras: La interrupción del servicio será desde las 00:00 horas del domingo 27 de julio hasta las 4:00 a.m. del lunes 28 de julio, abarcando las siguientes direcciones:
- De calle 22 Sur hasta calle 18 Sur entre carrera 35 y carrera 41.
- De calle 18 Sur hasta calle 16 A Sur entre carrera 32 y carrera 42.
- De calle 16 A Sur hasta calle 13 entre carrera 29 D y carrera 43 A.
- De calle 13 hasta calle 28 entre carrera 30 y carrera 43 A.
- De calle 28 hasta calle 30 C entre carrera 37 A y carrera 41 A.
Esta suspensión afectará a 30.447 usuarios de los barrios El Diamante # 2, El Castillo, Los Balsos # 2, Alejandría, Las Lomas # 1, El Poblado, La Florida, Lalinde, Las Lomas # 2, El Tesoro, Los Balsos # 1, Los Naranjos, La Asomadera # 2, Castropol, San Lucas, San Diego, La Asomadera # 1, Barrio Colombia y Villa Carlota.
Sectores de Envigado Afectados
En Envigado, la interrupción del circuito Los Parras afectará al barrio Zúñiga.
EPM recomienda a los usuarios tomar las medidas necesarias para mitigar el impacto de estas interrupciones. Se aconseja almacenar agua con anticipación y hacer un uso racional del recurso durante el periodo de suspensión del servicio.