Un médico se declaró culpable de cuatro cargos de distribución de ketamina, en un caso vinculado a la muerte del actor Matthew Perry, conocido por su papel en la serie 'Friends'. Salvador Plasencia, el médico en cuestión, enfrenta una pena máxima de diez años de prisión federal por cada cargo. La sentencia está programada para el 3 de diciembre, según informó la Fiscalía del Distrito Central de California.
Plasencia permanecerá en libertad bajo fianza y ha indicado, a través de sus abogados, que tiene la intención de renunciar a su licencia médica en las próximas seis semanas. En una declaración compartida con CNN, Plasencia expresó su profundo remordimiento por las decisiones de tratamiento que tomó al administrar ketamina a Matthew Perry. "Está aceptando plenamente la responsabilidad al declararse culpable de distribución de drogas" y reconoce "su falta de protección a Perry, un paciente que era especialmente vulnerable debido a la adicción".
Este caso ha generado gran atención mediática debido a la popularidad del actor y a las circunstancias que rodearon su fallecimiento. La investigación continúa para esclarecer todos los detalles relacionados con la muerte de Perry y determinar las responsabilidades correspondientes.
Implicaciones legales y éticas del caso
La declaración de culpabilidad de Plasencia plantea importantes interrogantes sobre la ética médica y la responsabilidad de los profesionales de la salud en el tratamiento de pacientes con adicciones. El uso de ketamina, un anestésico disociativo, en el tratamiento de la depresión y otras afecciones psiquiátricas ha sido objeto de debate, y este caso sin duda intensificará esa discusión.
Próximos pasos en el proceso legal
Con la declaración de culpabilidad de Plasencia, el foco se traslada a la audiencia de sentencia en diciembre. La Fiscalía ha acordado retirar algunos cargos a cambio de la declaración de culpabilidad, pero la pena final aún está por determinarse. Este caso sigue siendo un recordatorio trágico de los peligros de la adicción y la importancia de una atención médica responsable y ética.