China busca superar el 'Neijuan' impulsando la demanda e innovación

China se enfrenta al desafío de superar el 'Neijuan', un fenómeno de competencia excesiva y estancamiento conocido localmente como 'involution'. Para abordar este problema, se insta al país a centrarse en impulsar la demanda de los consumidores y promover la innovación sostenible.

¿Qué es el 'Neijuan' y por qué es un problema?

El 'Neijuan' se refiere a una situación en la que la competencia se vuelve tan intensa que los individuos y las empresas invierten cada vez más recursos sin obtener mejoras significativas en los resultados. Esto puede llevar a un estancamiento económico y social, así como a una disminución del bienestar.

La solución: Impulsar la demanda e innovar

Según un informe del South China Morning Post, los analistas creen que mejorar las soluciones del lado de la demanda podría ayudar a transformar esta tendencia en un ciclo más productivo. Los analistas de China International Capital Corporation (CICC) enfatizan que la esencia de la competencia involucional es la competencia ineficiente dentro de un espacio de mercado confinado.

Para combatir esto, sugieren que las políticas macroeconómicas de arriba hacia abajo son esenciales, ya que las acciones de las empresas individuales por sí solas son insuficientes. Este enfoque se alinea con los datos de la plataforma IndexBox, que destaca la importancia de expandir la demanda del mercado para crear un entorno macroeconómico favorable.

Estrategias para las empresas

Los analistas de CICC explican además que, para abordar eficazmente el problema, las empresas deben centrarse en aumentar la investigación y el desarrollo y ofrecer productos diferenciados. Esta estrategia podría fomentar un ciclo positivo impulsado por la demanda, que en última instancia beneficiaría a la economía en general.

  • Aumentar la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D).
  • Ofrecer productos y servicios diferenciados.
  • Participar activamente en la expansión del mercado.

En resumen, China busca transformar su economía a través de un enfoque estratégico que combine políticas macroeconómicas sólidas con la innovación y la diferenciación a nivel empresarial, con el objetivo de superar el 'Neijuan' y generar un crecimiento económico más sostenible y equitativo.

Compartir artículo