Pasaportes en Colombia: Nuevo modelo con Portugal y prórroga de contrato

El Gobierno colombiano está implementando una transformación en el sistema de expedición de pasaportes, buscando modernizarlo, garantizar la disponibilidad de libretas y fortalecer la seguridad de los documentos de viaje. El Ministerio de Relaciones Exteriores lidera esta transición, que incluye la firma de un acuerdo con Portugal para colaborar en la implementación de un modelo avanzado de documentos de viaje.

Acuerdo con Portugal: Innovación y Tecnología

Una delegación del Gobierno colombiano viajará a Portugal para concretar el acuerdo y definir los lineamientos técnicos y tecnológicos que aportará el socio europeo. Este acuerdo binacional busca impulsar la innovación en la producción de pasaportes colombianos.

Prórroga con Thomas Greg & Sons para garantizar la continuidad

Mientras se implementa el nuevo modelo, el Gobierno ha prorrogado el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons para garantizar la continuidad del servicio. Se declarará una nueva urgencia manifiesta entre el 1 de septiembre de 2025 y el 1 de abril de 2026, permitiendo a la compañía seguir proveyendo libretas de pasaportes hasta que el nuevo esquema entre en operación. Esta adición presupuestal busca evitar el desabastecimiento durante el periodo de transición, cubriendo hasta el 31 de marzo de 2026.

Preocupación de la Procuraduría por posible crisis

La Procuraduría General de la Nación ha expresado su preocupación ante la firma del convenio con la Imprenta Nacional, advirtiendo sobre posibles retrasos en el servicio y la falta de información sobre las capacidades de la entidad estatal para asumir la producción de pasaportes. La Procuraduría alerta sobre el riesgo de desabastecimiento, ya que hay menos de 290.000 libretas disponibles antes del 31 de agosto de este año.

¿Qué sigue?

  • Firma del acuerdo con Portugal para la implementación del nuevo modelo.
  • Continuidad del servicio con Thomas Greg & Sons hasta abril de 2026.
  • Producción local de pasaportes por la Imprenta Nacional a partir de abril de 2026.

Compartir artículo