Cambio Radical Sanciona a Senadores por Ausentarse en Votación Clave

El partido Cambio Radical ha tomado medidas disciplinarias contra los senadores Ana María Castañeda y Temístocles Ortega, sancionándolos con la pérdida de voz y voto durante un año en el Congreso de la República. Esta drástica decisión se debe a la ausencia de los legisladores en la votación de una consulta popular promovida por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

¿Por qué fueron sancionados los senadores?

La sanción impuesta por el Consejo de Control Ético de Cambio Radical responde a la inasistencia de Castañeda y Ortega a la plenaria del Senado el pasado 14 de mayo, fecha en la que se votaba la consulta popular. Según el partido, ambos senadores incumplieron la línea de la colectividad, que había definido votar en contra de la iniciativa gubernamental.

El veedor del partido, Carlos Jorge Silva, solicitó la apertura de un proceso disciplinario al considerar que la ausencia de los congresistas representaba una transgresión a la lealtad partidista y una vulneración al régimen de bancadas. La colectividad argumenta que la ausencia de los senadores benefició los intereses del Gobierno Nacional.

Derecho a apelación

Los senadores Castañeda y Ortega tienen la posibilidad de apelar la sanción ante el Comité Central del Partido. Disponen de cinco días hábiles para presentar su recurso de apelación, buscando revertir la decisión que los deja sin voz ni voto en el Congreso durante un año.

Reacciones y Contexto Político

La decisión de Cambio Radical ha generado diversas reacciones en el ámbito político colombiano. Mientras algunos sectores aplauden la medida como un ejemplo de disciplina partidista, otros la critican como una restricción a la libertad de conciencia de los congresistas. Este incidente pone de manifiesto las tensiones internas dentro de Cambio Radical y su postura frente a las políticas del gobierno de Gustavo Petro.

La situación también revela la importancia de la cohesión interna en los partidos políticos y las consecuencias que pueden enfrentar aquellos que se apartan de la línea establecida por la colectividad. Se espera que en los próximos días los senadores sancionados presenten su apelación y se conozca la decisión final del Comité Central de Cambio Radical.

Compartir artículo