Peso Colombiano se Fortalece: ¿Por Qué el Dólar Cae en Colombia?

En las últimas semanas, el panorama económico colombiano ha presentado un giro interesante: el dólar ha experimentado una caída, mientras que el peso colombiano se ha fortalecido. Esta apreciación del 10,2% frente a la divisa estadounidense en lo que va del año ha sorprendido a muchos, especialmente considerando las expectativas iniciales tras la publicación del Marco Fiscal de Mediano Plazo 2025.

¿Qué está impulsando este fenómeno?

Según el reconocido centro de estudios económicos Anif, la dinámica del dólar a nivel global es el factor clave detrás de este comportamiento. Contrario a una mejora estructural en los fundamentos de la economía colombiana, la situación internacional juega un papel determinante.

El Dólar a Nivel Global

“La política arancelaria y fiscal de Estados Unidos, junto con crecientes tensiones geopolíticas, han generado volatilidad en los mercados, debilitando al dólar”, señala el estudio de Anif. El índice DXY, que mide el valor del dólar frente a una canasta de las principales monedas del mundo, ha acumulado una caída significativa, registrando su peor desempeño en un primer semestre desde 1973.

Impacto en la Economía Colombiana

A pesar de la incertidumbre generada por el contexto fiscal colombiano, el dólar no experimentó el aumento esperado tras la publicación del Plan Financiero 2025. Sin embargo, el impacto fiscal se ha reflejado en otras variables, como la ampliación del EMBI, que ha acumulado una desvalorización del 7,0% en lo que va del año.

Además, las decisiones recientes de las calificadoras Moody’s y Standard & Poor’s, que rebajaron la calificación crediticia semanas después de conocerse el MFMP, han contribuido a la desvalorización de la deuda pública, especialmente los TES a 10 años.

En resumen, la fortaleza del peso colombiano frente al dólar parece ser impulsada principalmente por factores externos, aunque la situación fiscal interna sigue generando desafíos para la economía colombiana.

Compartir artículo