¿Cuánto paga Colpensiones en 2025? Valor de la pensión mínima

En Colombia, asegurar un ingreso estable tras la vida laboral es fundamental. Colpensiones, la entidad estatal que administra el Régimen de Prima Media (RPM), juega un papel crucial en este proceso. Si estás pensando en tu jubilación, es vital conocer los detalles sobre la pensión mínima y cómo acceder a ella.

Requisitos para pensionarse con Colpensiones

Para acceder a la pensión por vejez a través de Colpensiones, debes cumplir con ciertos requisitos clave:

  • Semanas cotizadas: Debes haber cotizado al menos 1.300 semanas.
  • Edad: Las mujeres deben tener 57 años y los hombres 62.

El monto de la pensión dependerá del valor sobre el cual realizaste tus aportes a lo largo de tu vida laboral.

¿Cuál es el valor de la pensión mínima en 2025?

Para el año 2025, la pensión mínima en Colpensiones se ha ajustado de acuerdo con el salario mínimo vigente. Esto significa que, si cumples con los requisitos y tienes derecho al pago más bajo, recibirás $1.423.500 pesos colombianos mensuales.

Alternativas si no cumples con los requisitos

Si no alcanzas las 1.300 semanas cotizadas o no cumples con la edad requerida, Colpensiones ofrece alternativas como:

  • Indemnización Sustitutiva: Se te devuelve una parte de los aportes que realizaste durante tu vida laboral.
  • Beneficios Económicos Periódicos (BEPS): Este programa está diseñado para personas que realizan aportes de acuerdo con sus posibilidades. Recibirás pagos bimensuales y el Gobierno otorgará un subsidio adicional del 20% sobre el ahorro realizado.

La reforma pensional y Colpensiones

Con la reciente reforma pensional en Colombia, es importante estar al tanto de los cambios que se implementarán. La reforma plantea un sistema de pilares, donde los cotizantes aportarán hasta 2.3 salarios mínimos a Colpensiones, constituyendo el pilar contributivo. Mantente informado sobre cómo estos cambios afectarán tus posibilidades de jubilación y el monto de tu pensión.

Colpensiones pone a disposición de los afiliados un simulador que les permite calcular y conocer su posible ingreso mensual al momento de la jubilación. Esta herramienta es de gran utilidad para planificar el futuro financiero.

Compartir artículo