Petro Defiende Nombramiento de Amaranta Hank Tras Críticas de Francia Márquez

El presidente Gustavo Petro defendió públicamente el nombramiento de Amaranta Hank, reconocida actriz de cine para adultos y activista, en el Ministerio de Igualdad, generando controversia y revelando tensiones internas en su gabinete. Según fuentes cercanas al consejo de ministros del 15 de julio de 2025, Petro respondió a las críticas de la ex ministra de Igualdad, Francia Márquez, sobre la idoneidad de Hank y Juan Carlos Florián Silva para cargos dentro del ministerio.

El Debate Interno en el Ministerio de Igualdad

Petro, visiblemente molesto, expresó que Márquez había manifestado su inconformidad con varios nombramientos, incluyendo el de Amaranta Hank, quien también es politóloga y defensora de los derechos de los trabajadores sexuales. El presidente argumentó que Hank, al haber creado un sindicato de trabajadores sexuales en París, tiene la experiencia necesaria para abordar los problemas que enfrentan las personas que trabajan en la industria del entretenimiento para adultos, especialmente en el ámbito de las webcams.

La Defensa de Petro a Florián y Hank

"A mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir a un actor porno que creó el sindicato de trabajadores sexuales", afirmó Petro, generando acusaciones de racismo y controversia. Defendió a Juan Carlos Florián, recordando un encuentro en París donde discutieron sobre Karl Marx y su compromiso con la igualdad. Petro lamentó que Florián, quien había sido prometido un viceministerio, estuviera siendo excluido.

  • Amaranta Hank: Defensora de los derechos de los trabajadores sexuales.
  • Juan Carlos Florián: Activista y politólogo.
  • Francia Márquez: Ex ministra de Igualdad, crítica de los nombramientos.

La controversia ha generado un debate sobre la inclusión de personas con diferentes trayectorias en cargos públicos y la importancia de abordar temas como los derechos de los trabajadores sexuales. Sin embargo, también ha suscitado críticas y acusaciones de racismo y misoginia, especialmente dirigidas a la reacción mediática contra Francia Márquez. Algunos analistas señalan que la cobertura de los medios sobre Márquez refleja un patrón de "negra misoginia", donde las mujeres afrodescendientes son objeto de discriminación específica.

Compartir artículo