León XIV revitaliza Castel Gandolfo: El refugio de verano papal

El Papa León XIV ha retomado una tradición papal de antaño: pasar el verano en Castel Gandolfo, la pintoresca localidad italiana a las afueras de Roma. Este refugio vacacional, utilizado por 15 predecesores desde el siglo XVII, ofrece un respiro del bullicio del Vaticano.

Un oasis de tranquilidad

Castel Gandolfo, situado en una colina junto al lago Albano, proporciona un ambiente más fresco y relajante. La residencia papal, más grande que el propio Vaticano, ha sido restaurada para el disfrute de León XIV. La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció que el pontífice planea pasar parte de julio y agosto en este lugar.

El mensaje del Papa

En su primera misa pública en Castel Gandolfo, celebrada en la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, León XIV abogó por una "revolución del amor". Inspirándose en la parábola del buen samaritano, instó a los fieles a "ver sin pasar de largo" y a mostrar compasión hacia los demás, independientemente de su nacionalidad o religión.

El Papa enfatizó la importancia de una mirada empática, que exprese lo que tenemos en el corazón. Invitó a la reflexión sobre cómo a menudo nos limitamos a cumplir con nuestro deber o consideramos prójimo solo a quienes son de nuestro círculo cercano. León XIV recordó que Jesús invierte esta perspectiva al presentar a un samaritano, un extranjero y herético, como ejemplo de prójimo.

  • Un llamado a la acción: El Papa desafió a los presentes a romper con la indiferencia y a practicar la compasión en un mundo marcado por la guerra, la desigualdad y la opresión.
  • Renovación espiritual: León XIV expresó su deseo de que todos puedan disfrutar de unas vacaciones para recuperar su cuerpo y espíritu.

La visita de León XIV a Castel Gandolfo no solo representa una tradición recuperada, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la empatía y el amor en el mundo actual.

Compartir artículo