Tras un período de consultas y algunas tensiones públicas, Colombia y Estados Unidos buscan reafirmar su histórica relación bilateral. El embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, regresó a su puesto tras ser llamado a consultas en Bogotá, subrayando la importancia estratégica de la relación y la voluntad de fortalecer la cooperación en áreas de interés común.
Agenda Bilateral y Temas Clave
En una reunión reciente con el Presidente Gustavo Petro, se revisaron los principales temas de la agenda bilateral, acordando propuestas sustantivas en áreas clave como la lucha contra el crimen organizado transnacional y la erradicación de cultivos ilícitos. La cooperación en seguridad sigue siendo un pilar fundamental, con énfasis en el desmantelamiento de organizaciones criminales y sus estructuras financieras.
Lucha contra el Crimen Organizado Transnacional
Colombia y Estados Unidos buscan profundizar su cooperación en seguridad, combinando la capacidad operativa de la Fuerza Pública colombiana con el apoyo de agencias estadounidenses para ejecutar operaciones eficaces contra redes del crimen organizado. Se plantea la creación de una fuerza multinacional para enfrentar las amenazas del crimen organizado en la región.
Erradicación de Cultivos Ilícitos
En la lucha contra las drogas, Colombia se ha fijado el objetivo de erradicar 30.000 hectáreas de cultivos ilícitos para el año 2025.
Declaraciones del Encargado de Negocios de EE.UU.
Por su parte, el Encargado de Negocios de Estados Unidos, John T. McNamara, expresó las preocupaciones de su gobierno sobre la retórica y acciones del gobierno colombiano que, según él, ponen en riesgo la relación bilateral. McNamara enfatizó la necesidad de tomar medidas decisivas para frenar la migración ilegal, abordar temas comerciales pendientes y contrarrestar el flujo de narcóticos.
A pesar de las diferencias, McNamara reiteró que Colombia sigue siendo un socio estratégico esencial para Estados Unidos en América Latina, y expresó el deseo de mantener y fortalecer la relación bilateral, siempre y cuando Colombia sea un socio fuerte y colaborativo.
El Futuro de la Relación
El futuro de la relación bilateral dependerá de la capacidad de ambos países para superar las tensiones recientes y encontrar puntos en común en áreas de interés mutuo. La cooperación en seguridad, la lucha contra el crimen organizado y la erradicación de cultivos ilícitos seguirán siendo temas centrales en la agenda bilateral.