Colombia y EE.UU. reafirman lazos bilaterales: Cooperación y Lucha contra el Crimen

El gobierno del presidente Gustavo Petro ha reafirmado su compromiso con la relación bilateral histórica y estratégica que mantiene con los Estados Unidos. El embajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, enfatizó la voluntad del gobierno colombiano de fortalecer una agenda de cooperación orientada a enfrentar desafíos comunes y consolidar intereses convergentes entre ambos países.

Enfoque en la lucha contra el crimen organizado transnacional

Uno de los pilares fundamentales de esta agenda bilateral es la profundización de la cooperación en materia de seguridad, con un énfasis especial en el desmantelamiento de organizaciones criminales transnacionales y sus estructuras financieras. La capacidad operativa de la Fuerza Pública colombiana, combinada con el apoyo de agencias estadounidenses, ha demostrado ser eficaz en la ejecución de operaciones contra estas redes criminales, gracias a una inteligencia articulada de alto nivel.

Tras ser llamado a consultas por el presidente Petro, el embajador García-Peña se reunió con el mandatario para revisar los principales temas de la relación bilateral y acordar una propuesta de agenda sustantiva en temas de interés común. Esta agenda busca fortalecer la cooperación en áreas clave como la seguridad, el desarrollo económico y la lucha contra el crimen organizado.

Desmintiendo rumores de injerencia

El embajador García-Peña reiteró las declaraciones del presidente Petro, negando cualquier participación del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, o de su gobierno, en intentos de desestabilización del gobierno colombiano. Estas declaraciones buscan disipar cualquier rumor o especulación sobre posibles injerencias externas en la política interna colombiana.

La reafirmación de estos lazos bilaterales subraya la importancia estratégica de la relación entre Colombia y Estados Unidos, y la voluntad de ambos países de trabajar juntos para abordar los desafíos comunes y promover la estabilidad y el desarrollo en la región.

Compartir artículo