Renta Joven: Inicia el Segundo Ciclo de Pagos vía Banco Agrario

¡Buenas noticias para los jóvenes estudiantes en Colombia! A partir del 9 de julio, Prosperidad Social inició el segundo ciclo de pagos del programa Renta Joven, beneficiando a miles de estudiantes del SENA y de Instituciones de Educación Superior (IES) en todo el país. La directora (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, confirmó el inicio de este importante ciclo.

Inversión y Beneficiarios

Este ciclo de pagos representa una inversión significativa de más de 104.000 millones de pesos, destinados a beneficiar a 201.852 jóvenes que cumplieron con los requisitos y procesos de verificación establecidos. Este apoyo económico busca contribuir a la permanencia y excelencia académica de los estudiantes.

¿Quiénes Reciben el Pago?

En este segundo ciclo, recibirán el pago:

  • 12.839 estudiantes del SENA, por verificación correspondiente a diciembre de 2024 y enero de 2025.
  • 184.438 estudiantes de IES, por conceptos de permanencia y excelencia del segundo semestre de 2024.
  • Jóvenes del ciclo I que tenían el pago programado por giro y no pudieron cobrar.

Modalidades de Pago

Prosperidad Social ha dispuesto dos modalidades para la entrega del incentivo:

  1. Transferencias a cuentas registradas: A través del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), para aquellos jóvenes con cuentas registradas en el Portal del Joven.
  2. Giros a través del Banco Agrario: Para quienes no tienen cuenta bancaria, los giros estarán disponibles en las oficinas del Banco Agrario y sus puntos aliados, desde el 15 hasta el 24 de julio. La programación de los giros se podrá consultar en el enlace de consulta de giros del Banco Agrario.

¿Cómo Reclamar el Pago?

Si eres beneficiario de Renta Joven, asegúrate de verificar tu modalidad de pago. Si tienes una cuenta registrada, el dinero se transferirá automáticamente. Si debes reclamar un giro, consulta la programación del Banco Agrario y acércate a la oficina o punto aliado más cercano con tu documento de identidad.

Este programa representa una valiosa oportunidad para apoyar a los jóvenes colombianos en su camino educativo y contribuir al desarrollo del país. Mantente informado sobre las fechas y modalidades de pago para aprovechar este beneficio.

Compartir artículo