Petro se retracta: Pide disculpas a EE.UU. por acusaciones de golpe de Estado

El presidente Gustavo Petro se disculpó con Estados Unidos por acusaciones “sin fundamentos” sobre un supuesto golpe de Estado en su contra. Caracol Radio reveló una carta privada enviada a Donald Trump donde Petro rectifica sus declaraciones iniciales.

Carta de Disculpa y Reconciliación

La carta, fechada el 23 de junio, fue enviada a través de canales diplomáticos reservados a petición de EE.UU., en un momento de tensión bilateral. Petro afirma que sus expresiones no buscaban señalar a nadie personalmente ni cuestionar el rol de Estados Unidos sin fundamentos.

“Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa sobre la participación en un supuesto golpe de Estado en Colombia, no tenía la intención de señalar a nadie de manera personal ni de cuestionar sin fundamentos el papel de los Estados Unidos”, escribió Petro en la misiva.

"Es Hora de Pasar la Página"

El presidente Petro adoptó un tono conciliador, reconociendo haber acusado “sin fundamentos” a funcionarios estadounidenses de desestabilizarlo políticamente. Consideró sus palabras “innecesariamente duras” y propuso un diálogo para superar los malentendidos.

El Origen de la Polémica

La controversia se originó en un evento público en Cali el 11 de junio, donde Petro afirmó: “Dice un presidente vecino que Marco Rubio está organizando un golpe de Estado contra mí”. La referencia al “presidente vecino” aludía a Nicolás Maduro.

Posteriormente, El País de España reveló audios del excanciller Álvaro Leyva, indicando que este buscó contactar a Rubio a través de asesores de congresistas estadounidenses para intentar destituir a Petro del poder. La situación escaló rápidamente, tensando las relaciones bilaterales.

Buscando una Cumbre y Diálogo Constructivo

Petro reiteró su intención de convocar una cumbre entre Estados Unidos y la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), buscando un nuevo comienzo en las relaciones. El presidente enfatizó la necesidad de superar los malentendidos y avanzar hacia un futuro de cooperación.

Compartir artículo