¿Llegó la carta de Petro a Trump? Dudas sobre la disculpa a EE.UU.

La controversia diplomática entre Colombia y Estados Unidos continúa, luego de que Karoline Leavitt, asistente del expresidente Donald Trump, pusiera en duda la recepción de una carta enviada por el presidente colombiano, Gustavo Petro, a su homólogo estadounidense. La misiva, fechada el 23 de junio, buscaba aliviar las tensiones crecientes entre ambos países.

¿Qué dice la carta de Petro?

Según Caracol Radio, que tuvo acceso a la carta, Petro se disculpó por insinuar la participación del gobierno estadounidense en un posible golpe de Estado en su contra. El presidente colombiano reconoció que sus declaraciones fueron "innecesariamente duras" y expresó su deseo de "pasar la página de los malentendidos".

En la carta, Petro afirmó: "Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa sobre la participación en un supuesto golpe de Estado en Colombia, no tenía la intención de señalar a nadie de manera personal ni de cuestionar sin fundamentos el papel de los Estados Unidos".

La respuesta de Trump y la incertidumbre

Durante una conferencia de prensa, Leavitt fue consultada sobre si Trump había visto la carta. Su respuesta fue ambigua: "No estoy segura si el presidente ha visto esa carta, pero puedo verificarlo con él en el Consejo de Seguridad Nacional. Le daremos la respuesta. Si sigue en contacto con mi equipo, lo averiguaremos para usted".

Esta declaración ha generado incertidumbre sobre si la disculpa de Petro llegó a su destino y si contribuirá a mejorar las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. La falta de confirmación por parte del equipo de Trump alimenta las especulaciones sobre el futuro de la diplomacia bilateral.

El contexto de la polémica

Las tensiones entre ambos países se intensificaron después de que Petro acusara a Estados Unidos de estar detrás de un golpe de Estado en su contra. Estas declaraciones provocaron una fuerte reacción por parte del gobierno estadounidense, que incluso amenazó con retirar las visas a funcionarios colombianos.

La carta de Petro buscaba calmar las aguas y evitar una escalada mayor en la crisis diplomática. Sin embargo, la duda sobre su recepción por parte de Trump añade un nuevo capítulo a esta compleja situación.

Compartir artículo