EE.UU. Llama a Consultas a su Embajador en Colombia: Crisis Diplomática en Aumento

La relación entre Colombia y Estados Unidos enfrenta un momento de tensión. El gobierno de Estados Unidos ha llamado a consultas a John T. McNamara, su encargado de negocios interino en Bogotá, debido a lo que considera "declaraciones infundadas" provenientes de altos funcionarios del gobierno colombiano. Esta decisión marca un punto de inflexión en la tradicionalmente sólida relación bilateral.

¿Qué significa esta llamada a consultas?

La llamada a consultas implica que McNamara deberá regresar a Washington para participar en reuniones de alto nivel donde se evaluará el estado actual de la relación diplomática y se definirán los próximos pasos a seguir. Este movimiento es una señal clara de la preocupación de Washington sobre la dirección que está tomando la relación con Colombia.

Reacciones desde EE.UU.

El Departamento de Estado, a través de un comunicado, expresó su "profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación bilateral". La vocera Tammy Bruce indicó que además del retiro temporal del diplomático, se están considerando otras medidas para expresar el descontento de la administración estadounidense. El secretario de Estado, Marco Rubio, a pesar de la tensión, reiteró que Colombia "sigue siendo un socio estratégico esencial para Estados Unidos".

La respuesta de Petro

El presidente Gustavo Petro, por su parte, ha respondido anunciando que también llamará a consultas al embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García Peña. Según Petro, el embajador debe informar sobre el desarrollo de la agenda bilateral acordada desde el inicio de su gobierno. Esta medida busca mostrar una postura de reciprocidad ante la acción tomada por Estados Unidos.

Posibles causas de la tensión

Aunque el comunicado de Marco Rubio no menciona nombres específicos, la noticia surge después de que se revelaran audios del excanciller Álvaro Leyva, donde aparentemente menciona contactos con congresistas cercanos al secretario de Estado para buscar apoyo. Este incidente, sumado a otras diferencias políticas e ideológicas, podría haber contribuido al deterioro de la relación.

El futuro de la relación entre Colombia y Estados Unidos es incierto. Será crucial observar cómo se desarrollan las consultas en Washington y las medidas que ambos gobiernos decidan tomar para superar esta crisis diplomática.

Compartir artículo