La reforma pensional en Colombia ha superado un nuevo obstáculo. Tras la aprobación en la Cámara de Representantes, luego de subsanar los vicios de trámite señalados por la Corte Constitucional, el proyecto avanza hacia su consolidación como ley. Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, felicitó al Congreso por la aprobación, resaltando la importancia de este paso para el futuro del sistema pensional colombiano.
Puntos Clave de la Reforma Pensional
La reforma pensional introduce cambios significativos en el sistema actual. Uno de los aspectos más destacados es la creación de cuatro pilares dentro del sistema pensional, incluyendo un pilar solidario destinado a beneficiar a más de 3.5 millones de colombianos en situación de extrema pobreza, quienes recibirán un bono pensional de $230.000 pesos, según lo prometido por el presidente Gustavo Petro.
Dussán enfatizó que Colpensiones se consolidará como la principal entidad encargada de decretar pensiones en Colombia, abarcando a 25 millones de personas. La aprobación en la Cámara de Representantes se logró con una votación de 104 votos a favor y 7 en contra, lo que representa una victoria política para el gobierno.
Próximos Pasos y Desafíos
A pesar de la aprobación, la reforma no entrará en vigor de inmediato. Los legisladores deben remitir un informe detallado a la Corte Constitucional para su evaluación. Este proceso es crucial para asegurar que se han subsanado correctamente los vicios de trámite y que la reforma cumple con los requisitos constitucionales.
La representante a la Cámara, María del Mar Pizarro, del Pacto Histórico, aseguró que se subsanaron los vicios de trámite según los parámetros de la Corte. Sin embargo, la representante Lina Garrido, de Cambio Radical, expresó su desacuerdo, argumentando que hubo una violación del proceso legislativo en la convocatoria. Estas opiniones divergentes reflejan la complejidad y el debate en torno a la reforma pensional.
La reforma pensional promete transformar el panorama de las pensiones en Colombia, pero su implementación exitosa dependerá de la superación de los desafíos legales y políticos que aún persisten.