El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, ha expresado su preocupación por el impacto que el Mundial de Clubes 2025 podría tener en la temporada 2025-26 de su equipo. Guardiola teme que la exigencia física y mental del torneo afecte el rendimiento de sus jugadores a lo largo de la temporada siguiente.
Críticas al formato del Mundial de Clubes
Las críticas al nuevo formato del Mundial de Clubes, ampliado a 32 equipos, no son nuevas. Jürgen Klopp, ex entrenador del Liverpool, ya había calificado la idea como "la peor jamás implementada en el fútbol", destacando la falta de descanso real para los jugadores que participan en estos torneos.
La Unión Nacional de Futbolistas Profesionales (UNFP) de Francia también ha sido muy crítica, calificando la situación como una "masacre" y acusando al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, de ignorar el impacto de los calendarios congestionados en la salud de los jugadores.
Guardiola se suma a estas voces, señalando que la falta de tiempo de recuperación podría ser devastadora para el Manchester City. "Intento no pensar en ello, de lo contrario me pondré muy ansioso", dijo Guardiola. "Descansaremos el tiempo que la Premier League nos permita. Y partido a partido, mes a mes, veremos. Y tal vez en noviembre, diciembre, enero, pregúntenme, Pep. Puede que diga: 'Escuchen, somos un desastre. Estamos exhaustos. El Mundial nos destruyó'. No lo sé, pero es la primera vez en nuestra vida que sucede algo así [CWC de 32 equipos]. Así que veremos."
El técnico español reconoce que el torneo llega al final de una temporada ya agotadora y que choca con los acuerdos colectivos que establecen un período mínimo de descanso para los futbolistas. La preocupación se centra en la sobrecarga de partidos y la falta de tiempo para la recuperación física y mental de los jugadores, lo que podría aumentar el riesgo de lesiones y afectar el rendimiento general del equipo.
Mientras el Manchester City se prepara para afrontar el Mundial de Clubes, la sombra de las posibles consecuencias en la temporada 2025-26 se cierne sobre el equipo, generando incertidumbre y alimentando el debate sobre el calendario futbolístico y el bienestar de los jugadores.