Juicio Uribe: Procuraduría Pide Absolución, Cepeda Critica "Intervención Vergonzosa"

La audiencia judicial del 27 de junio de 2025 en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal y soborno a testigos ha tomado un giro significativo. El representante de la Procuraduría General de la Nación, Bladimir Cuadro, sorprendió al solicitar la absolución de Uribe, argumentando falta de coherencia y pruebas directas en la acusación presentada por la Fiscalía General de la Nación.

Cuadro destacó que, según su análisis, la conexión entre los hechos y la argumentación legal en el caso carece de la solidez necesaria. "Actualmente, el Ministerio Público quiere resaltar la manera en cómo la falta de coherencia entre la comunicación fáctica y la jurídica de los hechos planteados en la acusación de este caso, si bien no tienen incidencia en las garantías procesales como se concluye", afirmó el procurador.

Esta solicitud se basa en la evaluación de la Procuraduría, que considera que no existen pruebas irrefutables de que Uribe haya instigado al abogado Diego Cadena para sobornar a testigos con el objetivo de engañar a la justicia. La posición del Ministerio Público, según lo expresado por Cuadro, es que la probabilidad de culpabilidad no alcanza el umbral requerido para emitir una sentencia condenatoria. "El Ministerio Público considera que nos encontramos ante una probabilidad que supera lo que la doctrina de la jurisprudencia ha llamado probabilidad lógica prevaleciente, por lo que existiría una imposibilidad frente a este aspecto de emitirse sentencia de condena", explicó.

Reacción de Iván Cepeda: Críticas a la Procuraduría

La solicitud de absolución por parte de la Procuraduría no pasó desapercibida, generando una fuerte reacción por parte del senador Iván Cepeda, representante del Pacto Histórico. Cepeda calificó la intervención de Bladimir Cuadro como "vergonzosa", acusándolo de realizar "ingentes esfuerzos" para proteger al expresidente Uribe. Según Cepeda, Cuadro no evaluó integralmente las pruebas presentadas en el juicio.

"En su intervención, el procurador Bladimir Cuadro Crespo, actuando en representación del Ministerio Público, hizo ingentes esfuerzos por intentar demostrar la ausencia de responsabilidad del acusado Uribe Vélez. Sin embargo, en su alegación no contrastó ni cotejó, en su conjunto, las pruebas incorporadas en el juicio, ni tampoco s…", declaró Cepeda.

El Contexto del Juicio y la Posición de la Procuraduría

El juicio contra Álvaro Uribe se divide en siete episodios distintos. La Procuraduría ha solicitado a la jueza Sandra Heredia que en cada uno de estos episodios se emita un fallo absolutorio. Esta postura se alinea con la defensa del expresidente, que iniciará su intervención el martes. Es importante recordar que la Fiscalía y los abogados de las víctimas han solicitado la condena de Uribe por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.

La solicitud de absolución por parte de la Procuraduría no es del todo sorpresiva. Desde que la Fiscalía, durante la administración de Francisco Barbosa, intentó sin éxito la preclusión del caso, Bladimir Cuadro ha mantenido su posición de que no existen pruebas directas que incriminen al expresidente Uribe.

Próximos Pasos en el Juicio

Con la solicitud de absolución de la Procuraduría sobre la mesa, el juicio contra Álvaro Uribe entra en una fase crucial. La defensa del expresidente comenzará su intervención, presentando sus argumentos y evidencias. La jueza Sandra Heredia deberá evaluar cuidadosamente todas las pruebas y argumentos presentados por las partes antes de emitir su veredicto final.

Este caso ha generado una gran polarización en la opinión pública colombiana, y la decisión final tendrá un impacto significativo en la política y la justicia del país. Seguiremos de cerca el desarrollo de este juicio y mantendremos informados a nuestros lectores sobre los acontecimientos clave.

  • La Procuraduría solicitó la absolución de Álvaro Uribe en el juicio por fraude procesal y soborno a testigos.
  • Iván Cepeda criticó la intervención de la Procuraduría, calificándola de "vergonzosa".
  • El juicio se divide en siete episodios, y la Procuraduría ha solicitado la absolución en todos ellos.
  • La defensa de Uribe comenzará su intervención el martes.

Compartir artículo