La tercera y última temporada de 'El Juego del Calamar' ya está aquí, y las expectativas están por las nubes. Esta serie surcoreana de suspenso y drama, que se convirtió en un fenómeno global tras su estreno en Netflix, promete un cierre impactante que no dejará indiferente a nadie.
¿De qué trata la temporada final?
La temporada 3 retoma la historia justo donde la dejó la segunda, con el protagonista, el jugador 456, atormentado por la muerte de su amigo y decidido a desmantelar el juego desde dentro. Sin embargo, esta vez la tarea será aún más difícil. Después de la rebelión fallida, la fe en 456 ha disminuido, y los nuevos juegos prometen ser más brutales y letales que nunca. Haber sobrevivido antes no garantiza la supervivencia ahora.
Un final inesperado: Calamar, Bolívar como escenario
Pero la gran sorpresa de esta temporada final es la elección de la locación para el video promocional: ¡Calamar, un municipio en Bolívar, Colombia! Netflix ha demostrado su capacidad de conectar lo global con lo local, llevando el universo de 'El Juego del Calamar' a este pueblo caribeño.
En Calamar, la famosa muñeca del juego “luz verde, luz roja” hizo su aparición, junto con un nuevo muñeco, como parte del relato final de la serie. La producción, realizada con talento colombiano, capturó la esencia del pueblo y la integró a la narrativa de la serie. Esta iniciativa no solo generó expectación, sino que también dio visibilidad a un municipio colombiano que ahora forma parte de la historia cultural de 'El Juego del Calamar'.
Netflix ha apostado por una idea creativa y memorable, demostrando que una buena historia puede cruzar fronteras y dejar huella en lugares inesperados. No se pierda el final de 'El Juego del Calamar 3', una serie que ha revolucionado el género del suspenso.