El folklore argentino tuvo una renovada celebración con el estreno de ¡FAlklore!, un nuevo ciclo derivado del exitoso programa ¡FA! de Mex Urtizberea. El lanzamiento, que coincidió con el Día de la Bandera Argentina, reunió a destacadas figuras del género y ofreció momentos emotivos que conectaron a las generaciones.
Un Homenaje a las Raíces
La iniciativa, impulsada por Milo J como director creativo, buscó acercar el folklore a un público más joven, manteniendo la esencia de ¡FA!: música en vivo, charlas y un ambiente íntimo y cercano. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Aldana Ríos.
El estreno, transmitido a través del canal de YouTube Esto es FA, contó con la participación de artistas de la talla de Chango Spasiuk, El Chaqueño Palavecino, Teresa Parodi, Soledad Pastorutti, Magui Cullen, Los Campedrinos y la emblemática familia Carabajal.
El Chaqueño Palavecino: Un Recuerdo de los Orígenes
El Chaqueño Palavecino compartió emotivas anécdotas sobre sus inicios en la música folklórica. Relató cómo en su región, el Chaco Salteño, las canciones surgían de las coplas, cuartetas y melodías. Destacó la importancia de cuidar a los músicos, especialmente a los violinistas, ya que eran quienes llevaban la alegría a la comunidad. “Había que cuidarlos porque no había encima, no había academias”, comentó El Chaqueño, resaltando la falta de recursos y la importancia de la tradición oral en la transmisión del folklore.
Milo J Emociona con "La Pucha con el Hombre"
Uno de los momentos más destacados fue la interpretación de Milo J de “La pucha con el hombre”, la icónica chacarera de Cuti Carabajal y Raúl Trullenque. El joven artista, conocido por su incursión en la música urbana, demostró una faceta sensible y respetuosa del folklore, emocionando a los presentes y a la audiencia. Su versión fue celebrada por figuras como Peteco y Cuti Carabajal, Soledad Pastorutti y Teresa Parodi.
Un Legado que Continúa
¡FAlklore! se presenta como una plataforma para mantener vivo el legado del folklore argentino, conectando a las nuevas generaciones con las raíces musicales del país. La combinación de artistas consagrados y jóvenes talentos, como Milo J, promete un futuro brillante para este género musical tan arraigado en la cultura argentina.